Icono del sitio Agenda 4P

Interna PRO: Bullrich confirmó que no será candidata a diputada por la Ciudad y apostó al 2023

País. «Estoy segura de que -para esa elección- no soy imprescindible, ya que contamos con excelentes candidatos en todo el país», señaló la titular del PRO en una carta que hizo pública a través de las redes sociales.

La titular del PRO nacional, Patricia Bullrich, confirmó este sábado que no será candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, de cara a las elecciones de medio término de este año, y dijo apostar «al 2023» de cara a los comicios presidenciales.

«Yo decido no ser candidata para potenciar mi responsabilidad y mi compromiso político», enfatizó Bullrich en una carta que difundió en sus redes sociales, y precisó: «Por eso apuesto al 2023».

En el texto, que tiene una extensión de 4 páginas, la ex ministra de Seguridad puntualizó: «Apuesto a llegar a cada hogar de nuestra Argentina y llevar una propuesta innovadora, que abracen con entusiasmo millones de ciudadanos, hartos y agobiados por lo que nos pasa como país».

«Estoy segura de que -para esa elección- no soy imprescindible, ya que contamos con excelentes candidatos en todo el país. Igualmente segura de que la mía debe ser otra tarea: la de colaborar, desde la conducción de mi partido, en la construcción del futuro, y no disputando un cargo en la Legislatura», subrayó.

Bullrich publicó un escrito bajo el título «No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños», para explicar los motivos por los que va a «declinar la posibilidad de ser candidata en los próximos comicios».

«Yo decido no ser candidata para potenciar mi responsabilidad y mi compromiso político. Para hacer mío, con más libertad y fuerza, el afianzamiento de la esperanza de una sociedad que quiere salir, de una buena vez, del populismo y trabajar para superar la pobreza, la inflación, la corrupción, el delito como forma de gobierno», acentuó.

«Esta causa es mía pero no es para mí. Dejar la apetencia de un cargo para seguir escuchando a cada ciudadano, esté donde esté, va a ser mi forma de demostrar que estoy convencida de que la construcción de una transformación fundamental se realiza también con renunciamientos. Éste es el mío», remarcó la dirigente macrista.

Además, prometió que recorrerá «cada rincón del país» para que en los comicios de medio término su fuerza política logre «la mayoría legislativa que los argentinos necesitan para asegurarse de que podrán vivir en un país con República».

De cara a las elecciones de medio término, la opositora planteó a los argentinos «el desafío ético y práctico» de que la «acompañen hacia un cambio que los represente», y advirtió: «La decadencia nos ha robado este porvenir. Y recuperarlo es el objetivo».

De esta manera avanzaría el acuerdo en torno a que María Eugenia Vidal encabece la lista en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de las negociaciones que llevan adelante el sector que encabeza el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a 21 días del cierre de listas de postulantes a diputados nacionales, para tratar de armar una nómina de unidad y evitar ir a las PASO.

Salir de la versión móvil