Con más productos lácteos, Precios Cuidados se renueva por tres meses

País. Desde Comercio Interior destacaron un alto cumplimiento en abastecimiento, precio y señalética. La nueva etapa, que se extenderá hasta octubre, tendrá un aumento promedio total en los precios del 5%.

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación renovó por tres meses el programa Precios Cuidados que establece una variada canasta de productos con valores de referencia en las góndolas de los grandes supermercados.

Desde el organismo nacional afirmaron que este plan «continúa posicionándose como un programa estructural, integral y relevante tanto para la industria como para las y los consumidores».

Esta renovación es la primera luego del acuerdo firmado con asociaciones empresarias de la industria láctea en la cual se coordinó, además de ampliar los volúmenes de producción y abastecimiento, sumar 32 nuevos productos lácteos al programa.

De esta forma, Precios Cuidados aumentó en un 45% la presencia de marcas y líneas de productos lácteos brindando nuevas ofertas de consumo e impulsando a las PyMES del sector.

Según relevamientos efectuados por la Secretaría de Comercio Interior y los organismos competentes de las distintas provincias del país, los productos que conforman la canasta de Precios Cuidados son cada vez más demandados. La importancia del programa es tal que los bienes incluidos representan más del 10% del total de las ventas de los supermercados adheridos y esta participación se incrementó alrededor de un 50% en lo que va del 2021.

Respecto al nivel de abastecimiento en góndola, el cumplimiento de los productos incluidos en la canasta es superior al 80% y los precios acordados se respetan en un 99%. Otro punto fuerte del programa es la correcta disposición de la señalética que también presenta un alto acatamiento en los comercios favoreciendo la visual y una rápida referencia al momento de hacer las compras.

El programa Precios Cuidados tiene como principal objetivo brindar una señal y referencia de precios en góndola y permitir que las y los consumidores accedan a una gran cantidad de marcas y presentaciones de los bienes más representativos del consumo cotidiano.

En cuanto a los productos más vendidos, los informes muestran que la leche en sachet marca Armonía, exclusiva del programa, se encuentra primera con 6 millones de litros comercializados por mes, una posibilidad de consumo que le permite a las familias argentinas acceder a un ahorro mensual total de aproximadamente $120 millones.

Otro ejemplo relevante de cómo el programa Precios Cuidados protege el poder adquisitivo y establece precios de referencia que transparentan la competencia, se evidencia con la harina de trigo 000 Morixe, otro de los ítems más demandados que, además de ser una opción económica directa, logró con gran capacidad de abastecimiento (superior al 90%) y buena exhibición generar un efecto ordenador en los precios de la categoría.

Los productos de Precios Cuidados se comercializan a nivel nacional en 54 de las principales cadenas de supermercados minoristas y mayoristas del país, lo que representa un total aproximado de 2.800 bocas de expendio a lo largo y ancho de Argentina.

La extensión trimestral del programa, que representa un acuerdo voluntario entre el Estado, las cadenas de supermercados y las empresas proveedoras de alimentos, bebidas, higiene personal, perfumería y limpieza, se consolida como una referencia actual de productos cada vez más amplia, robusta y característica del consumo de las y los argentinos.

, , ,