Coronavirus: CABA abrió la inscripción para vacunar personas de entre 30 y 34 años

CABA. El gobierno porteño informó que desde el 29 de diciembre 1.553.949 personas recibieron la primera dosis, es decir, el 64.8% de los mayores de 18 años.

El gobierno de la Ciudad avanza con la inmunización de la población general en el marco del plan de vacunación contra el COVID-19. Este jueves, a las 8:30, se abrió el empadronamiento online para todos los vecinos de 30 a 34 años. Ya se encontraba habilitado para los de 35 en adelante y continúa abierto para todas las personas contempladas en las instancias anteriores.

En este marco, la administración porteña indicó que desde el inicio de la campaña de inmunización, 1.553.949 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca, es decir, el 64.8% de los porteños mayores de 18 años ya se administró al menos una dosis.

De ese total, 415.816, que representan el 17.4% de la población con 18 años o más, completaron la inmunización con el segundo componente. Así, en el territorio porteño ya se aplicaron 1.969.765 vacunas.

En los próximos días se iniciará con la asignación de turnos a medida que se reciban nuevas dosis por parte del Gobierno nacional, manifestó la gestión local. La decisión de continuar con la inmunización según grupo etario fue tomada en base a que la edad es el principal factor determinante para que una persona desarrolle una enfermedad grave o mortal.

Para empadronarse, ingresar a buenosaires.gob.ar/vacunacovid

Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se los contacte los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación. Se recomienda asistir con 15 minutos de anticipación. Aquellas personas que lo requieran podrán concurrir con un acompañante.

Los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando. Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y están equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de las vacunas.

En paralelo, se continúa con el último tramo de la 1° Etapa (personal de salud del sistema público, privado e independiente), de la 2° Etapa (mayores de 70 años y residentes de geriátricos), de la 3° Etapa (personas de 60 a 69 años), de la 4° Etapa (personal estratégico), de la 5° Etapa (personas con condiciones de riesgo) y de todos los vecinos mayores de 35 años.

Plan de Vacunación contra el COVID-19 en números: 1.553.949 personas recibieron la primera dosis; 415.816 se aplicaron las dos dosis; y 1.969.765 dosis fueron administradas en total.

, , ,