El Gobierno rubricará el lunes un acuerdo con Moderna por nuevas dosis de vacunas

País. El ministro coordinador anunció que el Gobierno rubricará el acuerdo con el laboratorio, que actualmente se encuentra desarrollando vacunas pediátricas.

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, anunció este jueves que el Gobierno nacional firmará el lunes que viene un contrato con el laboratorio de origen norteamericano Moderna para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.

«Tenemos la importante noticia de que el día lunes a partir de haber podido modificar y logrado un acuerdo normativo, vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna nuevas dosis para nuestro país», anticipó el funcionario en el marco de su informe de gestión en la Cámara de Diputados.

«El laboratorio Moderna es un laboratorio norteamericano que también está desarrollando vacunas pediátricas. Eso para nosotros es una gran noticia», acentuó.

El DNU presidencial firmado días atrás por el presidente Alberto Fernández que modificó la ley de vacunas flexibilizó las condiciones que autoriza el Estado argentino para cerrar acuerdos con los laboratorios que hasta ahora se negaban a firmar contratos por exigir mayores garantías en cuanto a la indemnidad patrimonial. 

Además de Moderna, también hay negociaciones abiertas con Pfizer y Johnson & Johnson. Durante su exposición, Cafiero defendió enfáticamente la campaña de vacunación que viene liderando el Gobierno nacional y aseguró que «avanza a pasos firmes al ritmo de países ricos». 

«Argentina ya tiene al 40% de la población vacunada con al menos una dosis», precisó, y resaltó que «ese es el registro que tenía Europa hace tan sólo 20 días».

El alter ego del presidente puntualizó que en personas mayores de 20 años, la proporción de vacunados por al menos una dosis sube al 58%.

En este marco, detalló que el país recibió hasta el momento 27.615.730 de dosis de vacunas contra el Covid-19: 11.265.830 dosis de Sputnik V, 6.768.000 de Sinopharm, 580.000 de Covishield (AstraZeneca), 1.944.000 de AstraZeneca mediante mecanismo Covax y 7.057.900 de Oxford-AstraZeneca con el antígeno producido en el país.