Guzmán dialogó con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos sobre la deuda con el FMI

Venecia. El titular del Palacio de Hacienda destacó que mantuvo «una muy valiosa y detallada charla»  con la funcionaria sobre las negociaciones con el FMI.  

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, mantuvo este sábado en Venecia una reunión bilateral con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, con quien dialogó sobre las negociaciones que la Argentina está desarrollando junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) para establecer un nuevo acuerdo con el organismo.

En este marco, el titular del Palacio de Hacienda destacó que mantuvo “una muy valiosa y detallada charla con Janet Yellen sobre la importancia de resolver multilateralmente la problemática de la elusión impositiva y las negociaciones para solucionar el problema de la deuda insostenible con el FMI”.

“Gracias Janet por tu tan positivo aporte a un renovado multilateralismo. Sigamos trabajando juntos en construir más capacidad para poder implementar políticas públicas que generen trabajo y oportunidades para nuestros pueblos”, señaló Guzmán.

En el encuentro también participaron en representación de la Argentina el Director por el Cono Sur ante el directorio del FMI, Sergio Chodos; la Directora Ejecutiva Alterna por Argentina y el Cono Sur en el Banco Mundial, Cecilia Nahón; y la titular de la Unidad de Asuntos Internacionales, Maia Colodenco.

En representación del Tesoro de los Estados Unidos estuvieron presentes el asesor David Lipton; la Jefa de Gabinete, Didem Nisanci; la subsecretaria adjunta interina de Política Monetaria Internacional, Patricia Pollard y el subsecretario adjunto para las Negociaciones Multilaterales de la Oficina de Política Tributaria, Itai Grinberg.

La posición de los Estados Unidos es decisiva para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario y dejar atrás el stand by, que fue firmado en 2018 por la administración de Juntos por el Cambio.

Por su parte, el equipo técnico de la cartera de Economía, que viajó con el ministro Guzmán, mantiene reuniones con funcionarios del FMI con el fin de avanzar en la negociación por un entendimiento de facilidades extendidas por diez años y un plazo de gracia que permita retomar los pagos de la deuda por US$ 45.000 millones a mediados de 2025.

Ese acuerdo incluirá la postergación de los pagos de este año, que son vencimientos de capital, previstos para septiembre y diciembre próximos.

, , , , , ,