
CABA. La ex gobernadora bonaerense cruzó al kirchnerismo y afirmó que es «más relato que respuestas». Así se metió de lleno en el escenario electoral de cara a los comicios legislativos. También envió un mensaje a los socios provinciales de Juntos por el Cambio (JxC).
La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal lanzó este sábado su precandidatura a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que quiere una banca en el Congreso para «defender a los argentinos de los atropellos y abusos de poder», así como también definió al kirchnerismo como «más relato que respuestas».
«Juntos por el Cambio puede ser un lugar amplio y diverso. Tenemos toda la convicción para seguir defendiendo a la gente. Acá estamos, juntos y unidos, con las mismas convicciones y valores que nos trajeron hasta acá, pero también con nuevos aprendizajes», sostuvo la referente del PRO.
En un acto a puertas cerradas en el barrio porteño de Palermo, la postulante a diputada nacional estuvo acompañada por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, la titular del PRO Patricia Bullrich -quien desistió de competir en las internas de Juntos por el Cambio de cara a las PASO y a las elecciones legislativas-, el senador nacional Martín Lousteau y el titular de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro, entre otros socios de la coalición política.
Al apuntar sus críticas contra el Gobierno K, Vidal afirmó que aceptó la candidatura para «defender a los argentinos de los atropellos y abusos de poder». Y acentuó: «Quiero defenderlos de la improvisación y de la insensibilidad como forma de gobierno».
«Tengo y quiero estar para defender a los argentinos de los atropellos y abusos de poder, de la improvisación. También quiero ir al Congreso para construir de nuevo la palabra futuro», destacó la ex mandataria bonaerense, al tiempo que definió al kirchnerismo como «más relato que respuestas».
En su mensaje, Vidal destacó la figura del ex presidente Mauricio Macri: «Empezó este camino de Estado que hoy es la Ciudad y es el Estado que queremos para toda la Argentina».
«En esta elección se juega el futuro de los argentinos. Quiero ser diputada para levantar la voz cuando avancen sobre nuestras libertades, nuestra democracia, nuestra Constitución, nuestros valores», remarcó la ex gobernadora, que agregó: «Nunca especulé ni saqué ventajas».
La referente del PRO también explicó por qué decidió jugar en la Ciudad: «No compito en la Provincia de Buenos Aires porque quiero que otros crezcan. A los bonaerenses les digo que mi compromiso y mi respeto no cambió ni va a cambiar nunca por nada. Cuando esta elección termine, van a tener muchos más dirigentes defendiéndolos, además de mí».
AHORA | Con @horaciorlarreta, @PatoBullrich, @Maxiferraro, @GugaLusto, @gracielaocana, @Yaco_Emiliano, @DipRoyCortina y el equipo de @juntoscambioar. https://t.co/MPWeSdTxnU
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) July 10, 2021
Al valorar la unidad alcanzada en JxC en el distrito porteño, quien encabezará la lista de diputados nacionales por la CABA envió un mensaje a los socios provinciales del frente opositor. «Juntos por el Cambio es una coalición unida, fuerte y con toda la convicción para seguir defendiéndolos. Eso que tanto nos dicen ‘estén unidos’, ‘estén juntos’: acá estamos, juntos y unidos», remarcó.
En este sentido, Vidal enfatizó: «Con energía, con ganas, con esas mismas convicciones y valores que nos trajeron hasta acá, también con aprendizajes y sin perder esperanza. Esta forma de trabajo que arrancó en la Ciudad es la queremos para el país. Un equipo unido, diverso y amplio que transforme la Argentina».
Por su parte, el alcalde porteño afirmó que «esto refleja la unidad que tenemos en la Ciudad. No todos pensamos igual, pero tenemos valores que nos unen. Discutimos y eso enriquece las políticas públicas», Sostuvo además que el espacio tiene la «vocación de seguir sumando otras miradas».
Al igual que Vidal, Rodríguez Larreta también destacó el «gesto de grandeza» de la presidenta del PRO, tras haberse bajado de la pelea electoral en la Ciudad.
«Hay algo que no podemos soslayar: es la primera vez desde el ’83 para acá que con el peronismo en el Gobierno pudimos mantener a la oposición unida. Manteniendo la unidad y defendiendo las instituciones», aseveró. Y acentuó: «La grieta ha sido un negocio de políticos que a la gente no nos sirve. Estoy convencido de que vamos a hacer una gran elección en todo el país con estos valores».
A su turno, Bullrich resaltó que el país está «en un momento bisagra entre un pasado de decadencia y un anhelo de progreso» y añadió: «Esta bisagra nos pone en una enorme responsabilidad, porque nos han elegido como la alternativa».
«Esta lista de diputados nacionales tiene dos elementos fundamentales: una resistencia republicana, como ha hecho nuestro bloque (en el Congreso); y el acelerador, empezar a mostrar el anhelo, la esperanza, proteger a un país que tenga más empleo privado que público, donde la ley valga más, que sea duro cuando el delincuente rompe todas las reglas, que cambie el plan social y le de a la familia un plan de vida, de progreso», manifestó.
«Vamos a hacer una gran elección porque la gente está esperando volver al progreso», auguró la titular del PRO nacional, quien días atrás dio un paso al costado en su candidatura a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y dejó el terreno despejado para que Vidal inicie la campaña.