Juntos por el Cambio: la única certeza es la ratificación de la alianza, pero se libra una dura puja por las candidaturas

Córdoba. Con vista al próximo miércoles 14 de julio -vence el plazo para el reconocimiento de alianzas- los partidos que conforman la coalición opositora ratificarían el frente electoral. No obstante, el armado de una única lista se presenta como algo complejo de lograr entre las aspiraciones de macristas, radicales, juecistas y lilistas. El escenario de las PASO aparece como el más probable.

En Juntos por el Cambio la única certeza hasta el momento es la ratificación de la alianza para competir en las elecciones legislativas, con el pronunciamiento unánime del Congreso partidario de la UCR en ese sentido, mientras que la disputa interna por la lista de candidatos al Congreso Nacional demoran los acuerdos entre los socios políticos.

En territorio mediterráneo, si bien aún no hay confirmaciones sobre candidaturas, se ponen en juego 12 bancas (3 senadores nacionales y 9 diputados nacionales), la coalición opositora corre con ventaja: se quedaría con dos bancas para el Senado y al menos cinco para la Cámara Baja. Aunque los lugares en la nómina aviva el fuego de la interna por estos días.

El resto formará parte de la contienda que mantengan las dos vertientes del peronismo: Hacemos por Córdoba, con Schiaretti a la cabeza, y el Frente de Todos que se juega una partida difícil en un distrito que le es adverso al kirchnerismo.

La alianza entre macristas, radicales, juecistas y lilistas exhibe una interna con varios aspirantes a los lugares centrales de las nóminas: Mario Negri, Luis Juez, Gustavo Santos, Ramón Mestre, Rodrigo de Loredo, Héctor Baldassi y Gregorio Hernández Maqueda, entre otros. No sólo que las aspiraciones de todos juegan en contra de la unidad, sino que también se debe respetar el cupo femenino, mientras que los aspirantes que pugnan por las ubicaciones más expectantes son hombres.

El tándem Luis Juez – Gustavo Santos aparece como un núcleo fortalecido con la bendición de la cúpula dirigencial del PRO nacional, ante la indefinición del radicalismo que tiene a Mario Negri, Ramón Mestre y Rodrigo de Loredo como los dirigentes que exhiben mayor protagonismo. A ellos se suman, Dante Rossi y Javier Bee Sellares, quienes se anotan para disputar una banca en Diputados.

Por estas horas, el armado de una única lista se presenta como algo complejo de lograr entre las aspiraciones de los socios de Juntos por el Cambio de Córdoba. El escenario de las PASO aparece como el más probable. Cabe recordar que el 24 de Julio es el plazo fatal para presentar listas de precandidatos.

Mientras tanto, la alianza opositora será inscripta el próximo miércoles, cumpliéndose así con los plazos legales que marca el cronograma electoral para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ha realizarse el 12 de septiembre.

Doce bancas en juego

¿Quiénes cumplen mandato?

En el Senado terminan su período parlamentario Ernesto Martínez (Frente Cívico-JxC), Laura Rodríguez Machado (PRO) y Carlos Caserio (PJ).

En la Cámara Baja, en JxC dejan sus bancas Brenda Austin, María Soledad Carrizo y Diego Mestre, de la UCR, como también Héctor Baldassi y Gabriel Frizza, del PRO; mientras que en Hacemos por Córdoba finalizan sus períodos Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez. En tanto, en el FdT, cumple su mandato el diputado nacional Pablo Carro.

¿Cuáles son las potenciales propuestas?

Para el Senado, Mario Negri y Luis Juez en JxC quieren encabezar este tramo que se completaría con Laura Rodríguez Machado, la macrista iría por un segundo mandato.

En Hacemos por Córdoba es número puesto Alejandra Vigo. En tanto, en el Frente de Todos, Carlos Caserio disputaría la tercera banca de la Cámara Alta con la esposa del gobernador Schiaretti.

Las cabezas del segundo tramo de las distintas listas, suenan fuerte Gustavo Santos (PRO-JxC), mientras que el radicalismo también quiere encabezar esta parte de la boleta (Ramón Mestre o Rodrigo de Loredo).

Natalia de la Sota sería la apuesta del peronismo cordobés en Hacemos por Córdoba. En el Frente de Todos, se espera la confirmación de Martín Gill que podría estar acompañado por Mirta Iriondo y Martín Fresneda.

, , , ,