
País. Se trata de los proyectos sobre Biocombustibles, Monotributo y Bienes Personales que ya cuentan con dictamenes favorables de las respectivas comisiones. En el trascurso de esta semana se realizará un nuevo plenario de la Cámara Alta.
El oficialismo buscará convertir en ley esta semana el nuevo marco de producción de biocombustibles que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiésel, y del 12% entre naftas y bioetanol, al que se suman otras iniciativas de tinte económico que prevén un alivio para monotributistas y cambios en el Impuesto a los Bienes Personales.
Los tres proyectos de ley recibieron dictamen favorable el miércoles pasado en distintos plenarios de comisiones de la Cámara Alta del Congreso, tras las exposiciones de funcionarios del Poder Ejecutivo.
En el trascurso de esta semana se realizará una nueva sesión del Senado. El día preciso del plenario todavía no se conoce, se definirá a principios de semana, señalaron fuentes legislativas a Télam.
La propuesta sobre biocombustibles, que ya fue votada por la Cámara de Diputados, con los votos del oficialismo y aliados, establece un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel, y del 12% entre naftas y bioetanol, marco que reemplazará al régimen que vence este lunes para este sector productivo.
El proyecto, además, establece que en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, y el mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.
La iniciativa -fuertemente cuestionada por Juntos por el Cambio y Córdoba Federal- busca reemplazar el régimen que rige en el país desde hace quince años, que venció en mayo pasado y fue extendido temporalmente por el Poder Ejecutivo.
En la sesión de esta semana, el Senado también buscará aprobar proyectos sobre Monotributo y Bienes Personales, que también ya cuenta con el aval de la Cámara Baja.
La reforma de la Ley del Monotributo elimina el retroactivo con lo cual los monotributistas no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.
En tanto, la iniciativa que modifica los Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales busca fomentar el ahorro en pesos al ampliar las exenciones en los mencionados gravámenes para los activos de inversiones financieras en moneda nacional.
Ninguna de las iniciativas recibió modificaciones durante el debate en comisiones de la semana pasada, por lo que se descuenta que serían convertidas en ley por la Cámara Alta, con el voto de la mayoría oficialista y la oposición, según el caso. No obstante, el nuevo régimen de biocombustibles será fuertemente criticado por Juntos por el Cambio.