Concejo: fuerte apoyo a comodatos para centros vecinales en la audiencia pública

Ciudad de Córdoba. De esta manera, el Concejo Deliberante avanzó un paso más con miras a la aprobación en segunda lectura del proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo municipal.

La audiencia pública virtual de este lunes congregó a 121 representantes de centros vecinales en torno al debate sobre la iniciativa que autoriza al Ejecutivo municipal a prorrogar y ceder los comodatos de inmuebles destinados al funcionamiento de los mismos por el término de 99 años.

En el balance de la participación ciudadana en la audiencia pública convocada por el cuerpo deliberativo de la Ciudad, el proyecto de ordenanza cosechó apoyo mayoritario de los participantes.

“Si bien la audiencia pública no es vinculante, es una instancia expositiva y propositiva vital para el ejercicio de ciudadanía; y en este casos vecinos, representantes de centros vecinales y de organizaciones de la sociedad civil tuvieron la posibilidad de escuchar y ser escuchados con todo respeto sobre un proyecto de ordenanza que va más allá de los términos administrativos, y que le permite a los centros vecinales mayor seguridad jurídica”, expresó el viceintendente Daniel Passerini, tras la firma del acta de la audiencia.

A su vez, el titular del Concejo Deliberante destacó: “Hemos entendido el mensaje de los vecinalistas que desde hace mucho tiempo vienen pidiendo previsibilidad y sostenibilidad para disponer de sus sedes sin depender de la discrecionalidad política, y de esta manera desarrollar acciones barriales a más largo plazo y sin condicionamientos”.

La audiencia pública realizada a través de la plataforma virtual duró más de 4 horas, con la presencia en el recinto de sesiones de los concejales Sandra Trigo, Bernardo Knipscheer y Marcos Vázquez, mientras que 25 ediles siguieron la transmisión por videoconferencia.

Durante el desarrollo de la audiencia de este lunes, 63 representantes de centros vecinales manifestaron su respaldo al proyecto del Ejecutivo municipal.

“Hoy es un día muy especial para los vecinalistas, esta audiencia pública fue el termómetro que nos permitió reconocer que el proceso de descentralización que venimos llevando a cabo desde el Ejecutivo municipal es un eslabón importante como política pública y como instrumento de vinculación con los centros vecinales”, enfatizó Passerini.

, , , ,