El Centro Gamaleya afirmó que la Sputnik V es «altamente protectora» contra nuevas variantes de Covid-19

Rusia/Mundo. Se indicó que el estudio sobre la actividad neutralizadora de sueros en individuos que fueron inoculados con esa vacuna contra las nuevas variantes del coronavirus dio sólidos resultados.

La vacuna Sputnik V es «altamente protectora contra nuevas variantes de Covid-19», según una investigación del Centro Gamaleya publicada en la revista internacional Vaccines.

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, el fondo soberano de inversión de Rusia) anunciaron este lunes los «sólidos resultados» del estudio sobre la actividad neutralizadora de sueros de individuos vacunados con la vacuna Sputnik V contra nuevas variantes de SARS-CoV- 2, se indicó en la cuenta oficial de Twitter @sputnikvaccine.

La vacunación con este preparado produce títulos de anticuerpos neutralizantes protectores contra las nuevas cepas, incluyendo Alfa B.1.1.7 (identificada por primera vez en el Reino Unido), Beta B.1.351 (identificada por primera vez en Sudáfrica), Gamma P.1 (identificada por primera vez en Brasil), Delta B.1.617.2 y B.1.617.3 (identificada por primera vez en India) y las variantes B.1.1.141 y B.1.1.317 con mutaciones en el dominio llamado RBD, según sus siglas en inglés, identificadas en Moscú.

La metodología del estudio se basa en la evaluación de la actividad neutralizadora del virus (ANV) mediante el uso de virus vivos, lo que permita obtener los datos más fiables y se considera la norma «de oro».

El estudio comparó la ANV del suero humano tras la vacunación con Sputnik V en muestras de cepas de distribución internacional con la ANV frente a la cepa original B.1.1.1. Se recogió suero de personas inmunizadas con los dos componentes de Sputnik V.

La metodología de investigación del Centro de Investigación N.F. Gamaleya se describe en un artículo publicado en la importante revista internacional Vaccines el 12 de julio de 2021.

«Los datos obtenidos demuestran que Sputnik V mantiene sus propiedades protectoras contra las nuevas cepas. La reducción de la actividad neutralizadora del virus de Sputnik V contra una serie de cepas fue significativamente menor en comparación con los datos publicados por los fabricantes de otras vacunas, que habían confirmado previamente la eficacia de sus fármacos contra las nuevas mutaciones de la infección por coronavirus», se indicó desde el Centro Gamaleya.

A su vez, se dijo que se está estudiando activamente las nuevas cepas de SARS-CoV-2 para evaluar la ANV y la eficacia de la vacuna Sputnik V a medida que van apareciendo en diferentes regiones del mundo.

El Centro Gamaleya y el RDIF también están estudiando la posibilidad de crear «cócteles» de vacunas con otros fabricantes importantes utilizando el primer componente de Sputnik V.

Hasta la fecha, la vacuna Sputnik V se ha registrado en 67 países con una población total de más de 3.500 millones de personas. Los datos de vacunación de los organismos reguladores de varios países, como México, Argentina, Serbia, Bahrein, Hungría, San Marino y los Emiratos Árabes Unidos, entre otros, demuestran que Sputnik V es una de las vacunas más seguras y eficaces contra el coronavirus.

, , , , , ,