
País. El mandatario dijo además que la economía se está empezando «a mover». Sobre los argentinos varados en el exterior, Fernández sostuvo que se está «trabajando para que puedan volver».
El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que «la libertad mejor entendida es la que se conjuga con solidaridad, respetando y cuidando al otro«, y pronosticó que en breve los argentinos podrán «recuperar la vida» social que la pandemia de coronavirus interrumpió.
«Muchos promovieron un falso juego de libertad, pero estoy cuidando al otro, porque querer al otro es cuidarlo también», señaló el mandatario, al encabezar el acto lanzamiento del Programa Conectar Igualdad Ushuaia desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Además, anunció la construcción en esa ciudad de una residencia para adultos mayores, en el marco del Plan Federal Juana Manso, y remarcó que «la mayor libertad es cuidar al otro«.
«Para hacer la Argentina que soñamos y que nos debemos ahí voy a necesitar a cada uno de ustedes porque no voy a poder hacerlo solo; entre todos vamos a hacer de una vez y para siempre la Argentina que nos merecemos«, expresó el Presidente.
Y pidió este lunes a los ciudadanos que se comprometan en la construcción de «la Argentina que soñamos y que nos debemos«.
El Programa Conectar Igualdad «que Cristina (Fernández) desarrolló tan maravillosamente, cuatro años después se dejó de hacer», algo que «a nivel nacional se vuelve a reimpulsar», resaltó el Jefe de Estado.
Fernández afirmó además que «casi el 90% de los adultos mayores» recibió la vacuna contra el coronavirus, con «cinco millones que ya han recibido las dos dosis», y destacó que la semana pasada la Argentina «fue el país que más gente vacunó».
«Vamos a vacunar a mucha velocidad y vamos a salir de esta pesadilla que es la pandemia«, resumió, y amplió: «Tomemos estas dos noticias con mucha alegría, porque en poco tiempo vamos a poder recuperar nuestra vida habitual».
Junto a Fernández participaron del acto el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich; el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y el CEO de la empresa Newsan, Luis Galli.
A través del Conectar Igualdad Ushuaia, 625 alumnos de tres escuelas primarias experimentales de esa ciudad podrán acceder a computadoras. Durante la ceremonia se suscribió un convenio entre el Municipio de la capital de Tierra del Fuego y la empresa Newsan para la construcción de la primera residencia de adultos mayores, con una inversión de 275 millones de pesos.