Fernández destacó que la economía se está empezando «a mover»

País. Sobre los argentinos varados en el exterior, el Jefe de Estado sostuvo que se está «trabajando para que puedan volver».

El presidente Alberto Fernández afirmó en la noche de este lunes que «hay datos interesantes que dicen que la economía se empieza a mover» y se mostró confiado en que para septiembre haya «muchos argentinos vacunados» y que el país pueda «arrancar con todo».

«Para septiembre vamos a tener a muchos argentinos vacunados quisiera llegar a septiembre habiendo con un número de vacunas muy importante, ya tenemos muchos pero faltan los de menos de 18 años y que todos tengan segunda dosis, y llegar bien a septiembre y ahí arrancar con todo», planteó el mandatario en una entrevista radial.

Y remarcó que si se comparan las cifras actuales de la industria automotriz «con julio de 2019, cuando no había pandemia, el aumento es del 67%», mientras que «el despacho de cemento contra julio de 2019, aumentó el 12%.

También dijo que se llevan «12 meses de creación de empleo formal», por lo que señaló que todo esos datos implican «un proceso donde la economía empieza a funcionar de nuevo». «Con todo lo que está pasando, la Argentina está creciendo», planteó Fernández.

Sobre los argentinos varados, Fernández sostuvo que se está «trabajando para que puedan volver» y recordó que el Gobierno recomienda a la población que «trate de evitar viajar porque el virus viene en avión».

«La restricción de vuelos lo hace el mundo entero, no sólo nosotros, no está terminada la pandemia», señaló, y agregó: «Miren lo que está pasando con España, donde se habla de una quinta ola por la variante delta».

Además, insistió: «¿En que cabeza cabe que disfruto que la gente no viaje, yo quiero que se recupere la vida habitual lo antes posible porque todo esto me duele».

Del proceso de vacunación contra el covid, señaló: «Tengo la tranquilidad de que estamos consiguiendo vacunas y vacunando a una velocidad mayor, llegamos a 30 millones de dosis, es el sendero que temos que seguir».

, , ,