En tono electoral, Fernández afirmó que en el Frente de Todos «nadie sobra»

País. «Todos hacemos falta en la gestión de levantar la Argentina. Aquí nadie sobra, acá todos necesitamos del otro y de la otra», subrayó el jefe de Estado durante un acto en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que en el Frente de Todos «nadie sobra», sino que hacen «falta en la gestión de levantar la Argentina», y reafirmó su decisión de «cumplir con cada una de las promesas» que realizó durante su campaña presidencial en 2019.

«¿Saben por qué todos ustedes están acá? Porque nosotros somos el Frente de Todos, somos el Gobierno de todos y de todas, de cada uno de nosotros. Todos hacemos falta en la gestión de levantar la Argentina. Aquí nadie sobra, acá todos necesitamos del otro y de la otra. Todos y todas unidos», resaltó.

Durante un acto en el Club Social y Deportivo Ituzaingó, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, el jefe de Estado subrayó: «Tenemos la decisión como gobierno de no faltar a nuestra palabra y de cumplir con cada una de las promesas que hicimos».

«Quiero que en la política el valor de la palabra vuelva a existir. Quiero tener la tranquilidad de que el día que deje de ser Presidente vos me puedas mirar a los ojos y yo no tenga que bajar la mirada. Poder decirte ‘yo hice lo que te prometí'», enfatizó Fernández.

En esa línea, el Presidente aseguró que va a «poner de pie a la Argentina» entre » todos y todas», y agregó: «Vamos a ganarle a la pandemia, vamos a vacunar a todos y todas los argentinos y vamos a volver a hacer la Argentina que nos merecemos».

En un mensaje con tono de campaña, el titular del Ejecutivo nacional mencionó distintas medidas tomadas en medio de la pandemia, entre las que destacó la reforma del impuesto a las ganancias que «dejaron de pagar muchos jubilados y trabajadores» y el «arreglo de la deuda con los acreedores privados».

En ese contexto, Fernández expresó que continúan las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda contraída por el gobierno anterior y, en una alusión a su antecesor, Mauricio Macri, chicaneó: «Los mismos que tomaron esta deuda andan por España diciéndome cómo tengo que negociar».

, , , ,