
País. Se trata de los cargamentos de Sputnik (componente 2) y Sinopharm que arribaron el lunes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Moscú y Beijing. Por otro lado, llegaron hoy otras 768 mil dosis de Sinopharm.
Más de 1,3 millones de vacunas contra el coronavirus serán distribuidas entre este miércoles y el jueves como parte del plan de vacunación que desarrolla el Gobierno nacional en todo el país, en cuyo marco ya se aplicaron 25.618.909 inoculaciones.
Esta prevista la distribución 1.318.000 dosis (550.000 de Sputnik V componente 2 y 768.000 dosis de Sinopharm) en los 24 distritos del territorio nacional.
Se trata de sendos cargamentos que arribaron ayer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Moscú y Beijing. En cuanto a la Sputnik V, las 550.000 unidades de la vacuna producida por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología servirán para seguir completando el esquema de inmunización en los ciudadanos.
En el caso de la Sinopharm es el tercer cargamento del total de 10 viajes previstos durante julio hasta llegar a las 8 millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones hasta septiembre próximo.
Según al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 510.800 dosis (296.800 de Sinopharm y 214.000 de Sputnik V componente 2), a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 84.400 (49.600 y 34.800), a Catamarca 11.800 (7.000 y 4.800), a Chaco 34.400 (20.000 y 14.400), a Chubut 18.200 (10.400 y 7.800), a Córdoba 110.800 (64.000 y 46.800), a Corrientes 32.400 (19.200 y 13.200), a Entre Ríos 40.000 (23.200 y 16.800), a Formosa 17.600 (10.400 y 7.200),
Como así también Jujuy recibirá 22.600 (13.000 y 9.600), La Pampa 10.200 (6.000 y 4.200), La Rioja 11.200 (6.400 y 4.800), Mendoza 57.600 (33.600 y 24.000), Misiones 37.200 (21.600 y 15.600), Neuquén 19.000 (11.200 y 7.800), Río Negro 21.800 (12.800 y 9.000), Salta 42.800 (24.800 y 18.000), San Juan 22.000 (13.600 y 8.400), San Luis 14.600 (8.600 y 6.000), Santa Cruz 11.200 (6.400 y 4.800), Santa Fe 104.000 (60.800 y 43.200), Santiago del Estero 28.200 (16.800 y 11.400), Tierra del Fuego 4.800 (3.000 y 1.800), y Tucumán 50.400 (28.800 y 21.600).
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 28.283.544 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 25.618.909. De ese total, hay 20.509.495 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.109.414 cuentan con las dos.
Más dosis de Sinopharm
A las 17.55 arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1077 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Pekín, con 768 mil dosis de Sinopharm.
Se trata del cuarto de los 10 viajes previstos para el mes de julio hasta completar las 8 millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre.
Un Airbus 330-200 de la aerolínea de bandera trajo desde la capital de la República Popular China, que hizo una escala técnica en Madrid, el cargamento de inoculaciones, en el marco del operativo que arrancó el domingo 4 de julio.
Además, a las 13.10 partió el vuelo AR1078 con destino a Pekín en el quinto operativo en búsqueda de inoculaciones, con regreso previsto para este jueves a las 19.10.
Hasta el momento llegaron 31.255.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.