
País. En este marco, efectivos de Gendarmería efectuaron 14 allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Misiones. Se incautaron más de 470 kilos de marihuana y 13 mil pastillas de drogas sintéticas.
El Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Gendarmería Nacional desarticuló una organización criminal dedicada al narcotráfico, detuvo a 12 integrantes y secuestró más de 470 kilos de marihuana y 13 mil pastillas de drogas sintéticas.
A través del Operativo “Cristal Verde”, desarrollado por personal del mencionado Escuadrón, se realizaron ayer 14 allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Misiones como parte de una investigación ordenada por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez, Secretaria Nº 6 de Constanza Pagani.
Las pesquisas, una de las prácticas más profesionalizadas que ha promovido la ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic desde el inicio de su gestión, se iniciaron tras la declaración de un arrepentido, quien refirió la existencia de una organización que transportaba estupefacientes hacia la provincia de Buenos Aires.
Fue así que luego de cuatro años de investigación y utilizando distintas herramientas, las y los investigadores detectaron la totalidad de las etapas de las operaciones del tráfico de drogas ilegales y lograron constatar que la organización ya había realizado un traslado de casi 3 toneladas de marihuana.

El Operativo “Cristal Verde” arrojó como resultado: 14 allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Misiones, en los que se detuvo a 12 miembros de la banda y, a la vez, se secuestraron 477 kilos de marihuana, 13 mil pastillas de drogas sintéticas, dosis de cocaína, balanzas digitales, 8 vehículos, 4 motocicletas, un cuatriciclo, dos pistolas calibres 22 y 9 MM y municiones.
Además se incautó una suma millonaria de dinero (dólares, euros y pesos argentinos), 25 celulares, dos radios de baja frecuencia, un handy, ticketeras fiscales, computadoras, discos rígidos, chips, y cámaras fotográficas, elementos que, además de ser parte de los delitos investigados, resultan cruciales para el avance de la investigación.
Desde Gendarmería se destacó que desde el año pasado el trabajo ha permitido que las investigaciones criminales procuren concentrar su dirección hacia «las instancias superiores de las organizaciones criminales», único modo de desbaratar su operatoria y de desmantelar y neutralizar a quienes poseen la capacidad de montar este tipo de delitos complejos.
El cambio producido en el modo de actuación de las Fuerzas Federales en materia de neutralización del narcotráfico, siguiendo estas órdenes de Frederic y del actual Director General de la GNA, Andrés Severino, «ha incrementado la efectividad y relevancia de las acciones de las y los miembros de la fuerza», se añadió.