
País. Las alianzas electorales competirán el 12 de septiembre próximo para definir a los candidatos que irán a la pelea final del 14 de noviembre, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Tras el cierre de alianzas a las 00:00 de este jueves, se configuró un nuevo mapa de sociedades y alineaciones en los principales partidos políticos del país, de cara a la competencia electoral de este año.
Así quedó configurado el mapa electoral con las principales alianzas electorales para enfrentarse en las PASO del próximo 12 de septiembre en tres territorios claves del país.
Córdoba
Hacemos por Córdoba (16 partidos): Partido Justicialista, Democracia Cristiana, Partido Socialista, Partido GEN, MID, Partido FE, APEC, Compromiso Federal, PAIS, Frente Federal de Acción Solidaria, Movimiento de Acción Vecinal, Liberal Republicano, Unite por la Libertad y la Dignidad, Vecinalismo Independiente, Estamos y Unión Vecinal Federal.
Juntos por el Cambio (6 partidos y 2 agrupaciones): UCR, PRO, Frente Cívico y Coalición Cívica (socios fundadores). Se sumaron de pleno los partidos Primero La Gente y Liberal Republicado. Asimismo adhirieron a la alianza las Juntas Promotoras de UNO y Confianza Pública.
Controversia que se resolverá en la Justicia: El Partido Liberal Republicano figura en Hacemos por Córdoba y en Juntos por el Cambio. Es que el anterior apoderado Jorge Castro firmó con el PJ cordobés y, el nuevo, David Magnín, lo hizo con la alianza que congrega a radicales, macristas, juecistas y lilistas.
Frente de Todos (9 partidos): Partido Solidario, Partido de la Victoria, Encuentro para la Democracia y la Equidad, Partido Kolina, Partido Comunista, Partido Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Patria Grande y Partido Intransigente.
Frente de Izquierda Unidad (4 partidos): Partido de los Trabajadores (PTS), Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
Avanza Libertad Córdoba. Unión de Centro Democrática (Ucedé) y Dignidad Popular.
Buenos Aires
Frente de Todos: Partido Justicialista (PJ), Frente Grande, De la Victoria, Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Comunista, Kolina, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Compromiso Federal, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Izquierda Popular, Frente Renovador Auténtico y Partido Política Abierta para la Integridad Social, Tercera Posición, Nuevo Buenos Aires, Corriente de Pensamiento Bonaerense, Agrupación Municipal Concertación por Marcos Paz, Agrupación Nuevo Morón, Agrupación Municipal Movimiento para la Victoria, Agrupación Municipal Unidad para el Cambio, Agrupación Defensa Comunal, Agrupación Unión Vecinal de Tres Lomas, Agrupación Somos San Martín, Vecinalismo San Fernando, Acción para crecer de Tigre, Agrupación Primero mi Pueblo, Agrupación Mar del Plata Puerto y Región, Agrupación Todos por Las Flores, Agrupación de Unión Vecinal del Partido de Trenque Launquen, Agrupación Unión Vecinalista Platense, Agrupación Moreno Vive y Partido Fe.
Juntos: PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica, Confianza Pública, Partido Socialista, Peronistas Republicanos, Republicanos Unidos, Partido Demócrata, Demócrata Cristiano, Demócrata Progresista, Partido De Las Ciudades en Acción, Partido Nacionalista Constitucional (UNIR), UCEDE, FE y GEN.
Frente de Izquierda (FIT): PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y MST.
Vamos con Vos: Lavagnismo, Tercera posición, Libres de Sur y partidos vecinalistas.
Avanza Libertad: Ucedé (que en CABA forma parte de JxC), el Partido Autonomista Nacional y el Partido Demócrata Nacional. El referente es el economista ultraliberal José Luis Espert.
CABA
Juntos por el Cambio: PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC), Confianza Pública, Partido Socialista, Republicanos Unidos, Partido Demócrata, Demócrata Cristiano, Demócrata Progresista, Partido De Las Ciudades en Acción, Partido Nacionalista Constitucional (UNIR), Ucede, FE y el GEN de Margarita Stolbizer.
Frente de Todos: PJ, Frente Renovador, Partido de la Victoria, Nueva Dirigencia, Intransigente, Red Por Buenos Aires, Kolina, Partido Comunista, Compromiso Federal, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Solidario, Partido de la Concertación F.O.R.J.A., Seamos Libres, Partido Patria Grande, Partido Pueblo en Marcha, Partido Izquierda Popular, Partido del Trabajo y la Equidad P.A.R.T.E., Partido Avancemos por el Progreso Social, y Frente Grande, mientras que adhieren el partido Somos y el partido Identidad.
Frente de Izquierda (FIT): PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y MST.
Un Frente de uno sólo: Javier Milei logró conseguir que viejos partidos desaparecidos, como el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), le brinden la legalidad para competir. Recibirá apoyo desde territorio bonaerense de Espert y Gómez Centurión, que van en listas distintas.
Las alianzas electorales competirán el 12 de septiembre próximo para definir a los candidatos que irán a la pelea final del 14 de noviembre, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.