
Mundo. Con esta finalidad, se creó el mapa Reapertura de la educación superior en América Latina y el Caribe durante COVID-19.
Más de un año después del inicio de la pandemia de COVID-19, muchos estudiantes de instituciones de educación superior (IES) en América Latina siguen estando afectados por el cierre total o parcial de sus centros de estudio; cambiando la modalidad de enseñanza de clases presenciales a virtuales.
Con el fin de hacerle seguimiento al estado actual en la región de esta situación, se creó el mapa Reapertura de la educación superior en América Latina y el Caribe durante COVID-19, que incluye información sobre el estado actual de apertura de las IES, el acceso a Internet, y el estado de la vacunación en dichos países.
Un segundo mapa titulado Planes de reapertura para el próximo ciclo académico – Educación superior en América Latina y el Caribe, proyecta las proyecciones anunciadas por país para el próximo ciclo académico.
«Los mismos serán actualizados progresivamente y han sido generados a partir de la información oficial disponible», se indicó desde el Instituto Internacional para la Educación Superior en Ámerica Latina y el Caribe – UNESCO.
Se puede acceder acá al sitio dedicado COVID-19: Hacia la reapertura de la educación superior en América Latina y el Caribe que contiene información completa sobre esta iniciativa.