
Córdoba. Es a los efectos jubilatorios de los trabajadores que se encuentran en la primera línea de combate de la pandemia de coronavirus.
A través de la presentación de un proyecto de ley, la bancada de la UCR en la Unicameral impulsa que se compute como doble lo trabajado por los equipos de salud a los efectos jubilatorios en el marco del Covid-19.
La iniciativa toma como período para el computo desde el inicio formal de las restricciones contra la pandemia de coronavirus en marzo de 2020 y hasta que se haya logrado la inmunización de los cordobeses con la aplicación al 70% de la población mayor de edad de la segunda dosis de la vacuna pertinente.
El beneficio abarca a todos aquellos trabajadores y trabajadoras que integran el personal de la salud de los establecimientos públicos provinciales.
Al fundamentar el proyecto, el legislador Dante Rossi (UCR) expresó que «no existe duda alguna que las personas más expuestas al contagio del virus COVID-19 son los trabajadores y trabajadoras que integran el personal de salud, quienes se encuentran desempeñando sin claudicar su labor frente a una demanda del servicio público de salud que es cada vez mayor».
«Sin elementos, con salarios magros, con un estado que muchas veces no está a la altura de las circunstancias, los trabajadores y trabajadoras de salud provincial todos los días arriesgan sus vidas para cuidar la de los demás», advirtió el radical.
Al hacer referencia a las secuelas físicas y psíquicas que en algunos casos tendrán que afrontar por un tiempo, Rossi argumentó: «Entendemos que el Estado debe reconocer el esfuerzo que están llevando adelante, reconociendo a los efectos jubilatorios como doble el tiempo trabajado».
Para el parlamentario radical, «la sociedad les debe un sincero reconocimiento, que no se exprese solamente en el aplauso» y, en ese sentido, resaltó que «el estado representa la sociedad».
«Es el Estado el que debe dar el puntapié para demostrar que somos empáticos con un sector social que puso todo para que estemos cuidados y protegidos», concluyó.