Tras aludir a la pesada «herencia» recibida, Llaryora destacó la puesta en marcha de los centros operativos en los CPC

Ciudad de Córdoba. Fue en el marco de la inauguración del segundo centro operativo en el ejido municipal. «Nos dejaron una ciudad con mucho deterioro y un gobierno municipal que no daba ninguna respuesta», resaltó el titular del Palacio 6 de Julio.

El intendente Martín Llaryora inauguró hoy el segundo centro operativo de la ciudad, que dependerá del Centro de Participación Comunal Chalet San Felipe.

Ubicado en barrio José Ignacio Díaz 2° Sección, esta nueva base de operaciones brindará soluciones más rápidas y eficientes a 52 barrios del sector sureste de la ciudad.

El centro operativo está dotado de maquinarias y herramientas para responder a las demandas de los vecinos, «agilizando los tiempos de respuesta y utilizando más eficientemente los recursos», se destacó desde la gestión Llaryora.

“Cuando iniciamos el gobierno nos tocó un momento difícil, porque nos dejaron una ciudad con mucho deterioro y un gobierno municipal que no daba ninguna respuesta. Parece casi imposible que en esa situación hayamos modernizado el municipio. Lo que están viendo es eso, un gobierno que trabaja todos los días pensando en cómo poner a Córdoba de pie”, afirmó el intendente.

En este plano, Llaryora acentuó: “La falta de los centros operativos durante 25 años debilitó a los CPC por no tener la posibilidad de realizar pequeñas acciones para los vecinos. Y se podía, acá está la realidad, solo había que estar obstinado para cambiar las cosas. Vinimos a la política para hacerle la vida a los vecinos más fácil, y sabemos que con la inauguración de este centro operativo vamos a hacer que los cordobeses vivan mejor”.

En tanto, el viceintendente Daniel Passerini resaltó que la transformación que lleva adelante el municipio “es porque estamos interpretando el rol de Córdoba que la historia le ha dado y queremos poner en valor». «Martín Llaryora estás cumpliendo con el objetivo que nos pidieron los cordobeses y este es uno en tiempo real que va a permitir que los reclamos sean soluciones», añadió.

A su turno, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, destacó: «La percepción sobre el municipio antes que asumiéramos, es que era ingobernable. Esta es la continuidad que demuestra un rumbo firme de que los vecinos tengan servicios de calidad, brindados por la repartición municipal más cercana: Los CPC”.

El 6 de Julio, el intendente inauguró el primer centro operativo, dependiente del CPC Empalme y de esta manera se inició un proceso de descentralización y desconcentración operativa.

La actual gestión municipal asumió el compromiso de habilitar los centros operativos en los distintos puntos de la ciudad donde están ubicados los CPC. La inversión total en maquinarias, camiones y herramientas para los trabajos operativos supera los $415 millones.

Cada centro operativo ejecutará trabajos en los barrios de su jurisdicción y se encargará de la reparación de luminarias; limpieza de micro basurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros centrales de arterias principales; reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; mantenimiento de calles de tierra y bacheo a pequeña escala.

, , , ,