Nuevo capítulo en el conflicto entre Nación y CABA por la presencialidad total en las escuelas porteñas

CABA/País. El titular de la cartera educativa nacional arremetió contra la medida dispuesta por la administración Larreta .»La Ciudad de Buenos Aires siempre esté intentando encontrar caminos que desvirtúan acuerdos logrados», aseveró.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó este viernes que «hay una norma que cumplir y la Ciudad de Buenos Aires también la votó», en referencia a respetar el distanciamiento de un metro y medio y otros cuidados en las escuelas.

En su crítica contra el Gobierno porteño, el funcionario nacional manifestó su indignación respecto a que «la Ciudad siempre esté intentando encontrar caminos que desvirtúan acuerdos logrados» tras el anuncio que realizó de instar a la presencialidad total en las escuelas porteñas.

«Para nosotros no debería existir conflicto, ni grieta, ni partidización, porque hay una norma vigente que hay que cumplir, que también votó la Ciudad de Buenos Aires, todos queremos a los chicos la mayor cantidad posible en las escuelas, pero los especialistas nos siguen indicando que tenemos que sostener ventilación cruzada, el uso de tapabocas y también el distanciamiento físico», advirtió Trotta.

En diálogo con Radio Estudio 2 de Pilar, el integrante de la primera línea del Gabinete albertista manifestó su indignación respecto al anuncio de presencialidad total en escuelas a partir del mes de agosto para todas las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, tras el receso invernal.

«Me parece incomprensible que la Ciudad de Buenos Aires siempre esté intentando encontrar caminos que desvirtúan los acuerdos que logramos», remarcó Trotta y explicó que si la infraestructura lo permite, «puede haber presencialidad total, pero esto implica que tiene que haber un aula grande para que haya un distanciamiento de un metro y medio entre los chicos».

En tanto, si la infraestructura escolar no lo permite «hay que dividir las aulas para garantizar ese distanciamiento», sentenció el responsable del área educativa de Nación.

Al advertir que «nuestros estudiantes no están vacunados», el ministro destacó: «Tenemos que ser muy cuidadosos y ver la experiencia de países que flexibilizaron los protocolos antes de tiempo, lo que terminó repercutiendo no solo en contagios, fallecimientos y también en restricciones muy marcadas con posterioridad».

Ante la decisión tomada por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, Trotta dijo que se trata de un tema de «especulación» debido a que las provincias de Córdoba, Corrientes y Jujuy son provincias que integran otras expresiones políticas y no siempre acompañan al Gobierno nacional, pero «son responsables en ese sentido».

, , , , ,