En la presentación de las listas, Alberto pidió un voto de confianza y Cristina, que se discutan políticas en la campaña

País. El jefe de Estado encabezó junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner la presentación de la lista de candidatos del Frente de Todos de cara a las elecciones legislativas. «Venimos a proponerles que nos sigan acompañando como lo hicieron en 2019», resaltó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández pidió hoy a los argentinos que los «sigan acompañando como lo hicieron en 2019» de cara a las elecciones legislativas de este año, y afirmó que el «deseo» del Gobierno nacional es que «la Argentina se ponga de pie de una vez y para siempre».

«Venimos a proponerles que nos sigan acompañando como lo hicieron en 2019. Venimos a traerles a nuestros mejores hombres y mujeres», enfatizó Fernández durante el acto en la fabrica Queruclor, del partido bonaerense de Garín, junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El acto, que comenzó minutos antes de las 18 contó con la participación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los candidatos que encabezarán la boleta del Frente de Todos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, quedó oficializada la lista de precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires, que estará encabezada por la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.

Además,  se presentó al legislador porteño Leandro Santoro como cabeza de lista del frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires junto a la diputada nacional Gisela Marziotta, quienes ya rubricaron -esta tarde- las actas para oficializar sus postulaciones.

Al sostener que el Gobierno del Frente de Todos desea que «la Argentina se ponga de pie para siempre», Fernández remarcó la diferencia de modelos con la oposición de Juntos por el Cambio. «Hay quienes creen en una sociedad para algunos y otros que creemos en una sociedad para todos», acentuó.

«Yo no me quiero sacar el problema de la deuda externa de encima, yo quiero solucionar el problema de la deuda», aseguró el titular del Ejecutivo nacional flanqueado por la presidenta del Senado y los principales postulantes al Congreso.

«Venimos a proponerles que nos acompañen como lo hicieron en el 2019, trajimos a nuestros mejores hombres y mujeres», afirmó el Jefe de Estado ante el escenario electoral que se abre con la presentación de precandidatos a cargos legislativos.

Previamente había hablado la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, quien aseguró que en esta campaña electoral «en vez de discutir de anécdotas y nombres comencemos a discutir políticas».

«Esta una elección que se desarrolla en un momento especial e inédito para el país y debemos inaugurar, en honor a las víctimas de la pandemia, una nueva forma de discutir y debatir que no sea para el marketing».

«La Argentina durante doce años y medio después del desastre del 2001 creció en base a la producción y el trabajo», resaltó la titular de la Cámara Alta, al tiempo que aseguró: «El marketing y el coaching, por favor… antes era novedoso pero ya lo conocemos todos… con saltito y risita no vamos a ninguna parte».

«Discutir en serio cómo vamos a sacar a la Argentina después de la pandemia», remató la vicepresidenta en el marco del acto del Frente de Todos en la fabrica Queruclor, del partido bonaerense de Garín. 

, , , , , ,