Llaryora puso en marcha la patrulla ambiental del IPA

Ciudad de Córdoba. Será una herramienta que facilite la constatación de infracciones ambientales contempladas en el Código de Convivencia de la capital cordobesa.

El intendente Martín Llaryora entregó hoy al Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA) tres camionetas cero kilómetro que serán utilizadas para la fiscalización, el control y la constatación de posibles comisiones de infracciones y delitos ambientales.

De esta manera, el IPA recorrerá la ciudad con una patrulla especializada para controlar la generación de basurales, evitar los volcamientos clandestinos al río Suquía y supervisar a los grandes generadores de residuos, entre otras funciones.

Será una herramienta que facilite la constatación de infracciones ambientales contempladas en el Código de Convivencia de la capital cordobesa.

“Venimos trabajando para recuperar espacios públicos y con esta patrulla vamos a reforzar el control y el cuidado de nuestro ambiente para mejorar la ciudad y la calidad de vida de los vecinos”, afirmó el titular del Palacio 6 de Julio.

En tanto, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, amplió: “Con este equipo vamos a realizar la fiscalización de toda nuestra ciudad con la finalidad de evitar los arrojos clandestinos en los macrobasurales, vamos a realizar un fuerte control de vertidos clandestinos sobre el río Suquía y a controlar la actividad de los grandes generadores de residuos”.

Por su parte, Guillermo Díaz Cornejo, Director General del IPA, destacó que “será la primera vez que la ciudad de Córdoba tenga una patrulla que se dedique exclusivamente a proteger el ambiente”.

, , , , ,