
Córdoba. Se presentó hoy la lista que encabezan el actual diputado nacional y el concejal capitalino que competirá en la interna de Juntos en las PASO del 12 de septiembre.
En la mañana de este miércoles se presentó oficialmente la lista de precandidatos a senadores y diputados nacionales del frente Cambiando Juntos que encabezan Luis Juez y Rodrigo de Loredo, junto dirigentes radicales y macristas del territorio cordobés.
Para el Senado nacional, los precandidatos son Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; mientras que para la Cámara de Diputados la boleta la lidera Rodrigo de Loredo junto a Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Gabriela Brouwer de Koning, Oscar Agost Carreño, Cecilia Roffe, José Bria y Cesar Abdala.
«Voy a pararme frente a Cristina para decirle que el país es de todos, no solo de ella», resaltó Juez y acentuó: «Este es el convencimiento que tengo hoy frente a ustedes. El de cumplir con el propósito de poner un juez frente a Cristina Fernandez de Kirchner en el Senado de la Nación para defender un proyecto de país y de Justicia que nos concierne y nos incluya a todos».
En el marco del escenario electoral, el referente del Frente Cívico destacó: «Siento la tranquilidad de que vamos a imponernos en las PASO, que la gente va a acompañar todo lo que decimos y hacemos, en favor de todos los cordobeses y argentinos que la pasan mal, que han sufrido las políticas sanitarias y de vacunación del gobierno, y en favor de quienes necesitan trabajar y engrandece este país con esfuerzo, sacrificio en razón de un futuro que hoy no tienen”.
De Loredo aseguró que su espacio tiene «la honestidad, el coraje, el temple y la osadía que se necesita para ponerle un límite al kirchnerismo» y, a su vez, enfatizó que Cambiando Juntos «propone una alternativa que nos permita salir del modelo populista que construye pobreza, desincentiva inversiones, aumenta impuestos y se sostiene con autoritarismo».
«Queremos terminar con el avasallamiento kirchnerista”, remarcó el radical y completó: “Nuestra propuesta es una mirada de país que apunte a la construcción de un modelo de gestión que genere empleo, a través de mantener buenas relaciones con el mundo, grandes reformas tributarias, laborales y educativas, obras de infraestructura para el desarrollo y el impulso a la tecnología”.
En tanto, Rodríguez Machado sostuvo que “a los diferentes espacios políticos que conformamos esta lista, nos une el respeto por los valores republicanos y la defensa por la dignidad de nuestra provincia». «Nuestro país se encuentra atravesando un momento crítico y esta será una elección clave para encauzar el rumbo. Sumemos las voluntades de los cordobeses que quieren una provincia pujante”, añadió.
“Sabemos muy bien cómo hacerlo. Hemos demostrado que el kirchnerismo no ha podido ponernos de rodillas, a pesar de todo el daño provocado, como ejemplos actuales tenemos la nueva Ley de Biocombustibles y el cepo a la exportación de carne vacuna. Esas leyes salieron con la mayoría ‘K’ y eso es lo que tenemos que cambiar en esta elección”, sentenció la macrista.
Por último, Baldassi, expresó: “Como lo hice siempre, mi compromiso es trasladar la voz de los cordobeses al Congreso Nacional. Defender su libertad y su trabajo. Creo en la profunda necesidad de recuperar las instituciones como eje central para que el país salga de la crisis en la que se encuentra, que no solo es económica y sanitaria sino también institucional y de valores”.
“Voy a insistir con trabajo en algo que considero esencial y parece olvidado: el deporte. Que va desde el apoyo a un club de barrio que saca a un joven de las drogas hasta el deporte de élite, que hoy en los Juegos Olímpicos nos dieron la primera medalla”, concluyó.