
Córdoba. Este martes se confirmaron tres nuevos casos de la variante Delta en la provincia. Salud reportó 2.734 casos nuevos y 24 muertes en las últimas 24 horas. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 31,3% y con asistencia respiratoria mecánica es de 20,9%.
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó este martes tres nuevos casos de la variante Delta en territorio cordobés, todos vinculados al caso del viajero de Perú.
Hasta la fecha, se han detectado en total 26 casos de Covid-19 vinculados a esta cepa, de los cuales 25 residen en Córdoba capital y uno en San Francisco. No se notificaron nuevas internaciones de personas con confirmación de Covid-19, variante Delta.
En el marco de la investigación epidemiológica originada por el primer caso, se llevaron a cabo operativos en tres barrios de la ciudad de Córdoba y se realizaron 283 estudios, de los cuales 89 corresponden a PCR y 194 a test de detección de antígenos.
Se aclaró que tanto las pruebas de laboratorio como los casos positivos de variante Delta se encuentran contabilizados en el total de casos de Covid-19 y de estudios del día.
En las últimas 24 horas se notificaron 2.704 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.118 corresponden a Córdoba capital y 1.586 al interior.
Por otra parte, hoy se notificaron 30 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, San Juan, San Luis, Santa Fe, y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 2.734 casos nuevos y un acumulado de 473.157 casos. Este martes se notificaron 24 fallecimientos por Covid-19 en la provincia. Se trata de 12 hombres y 12 mujeres.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 6.193 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en Córdoba es de 95%.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.098 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 31,3% del total de camas en la provincia.
Del total de personas internadas en camas críticas 230 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 20,9% del total.
En las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 18.217 estudios, de los cuales 5.365 corresponden a PCR, 12.672 a test de antígeno y 180 serologías.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se notificaron 1.458.406 test con PCR y 2.001.505 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 920.079 estudios por cada 1 millón de habitantes.
El @minsaludcba informa que este martes se colocaron 26.455 vacunas. Hasta la fecha se aplicaron 2.841.224 vacunas: 2.159.811 corresponden a primeras dosis y 681.413 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis. #VacunaCOVID19 ?
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 3, 2021