
Córdoba. Las dirigentes de izquierda encabezan la lista “Fortalecer a la izquierda” que competirá en las PASO del Frente de Izquierda-Unidad.
Los postulantes al Congreso nacional, Liliana Olivero (IS) y Laura Vilches (PTS) participaron en la tarde de este martes, junto a la militancia del Frente de Izquierda Unidad, una actividad de campaña en el centro de la capital cordobesa para hacer conocer sus propuestas.
«Salimos en unidad para instalar una agenda de las y los trabajadores, en medio de este ajuste donde los gobiernos eligen siempre priorizar los intereses de los grandes empresarios y del FMI», destacó Olivero, quien afirmó: «Nosotros vamos a pelear por trabajo genuino y con derechos; por los derechos de las mujeres y la diversidad sexual y en defensa del ambiente».
De cara a las legislativas de este año, con la previa de las PASO, la referente de Izquierda Socialista expresó que «la gente sabe que siempre estuvimos del mismo lado, que nunca pactamos con ningún proyecto político que vaya contra los intereses de las grandes mayorías, que siempre estuvimos defendiendo las luchas de las y los trabajadores».
Al demandar que todo trabajador o jubilado gane como mínimo igual a la canasta familiar, la precandidata a diputada nacional aseguró que «recursos hay, pero tenemos que dejar de pagar la deuda externa y que la crisis la paguen los grandes grupos económicos, que han ganado millones en la pandemia”.
Por su parte, la precandidata a senadora, Laura Vilches, señaló que “la izquierda tiene el desafío de emerger como tercera fuerza nacional y ser una gran voz de todo ese descontento que hay de quienes confiaron en un gobierno que prometió no ajustar y defender a las y los trabajadores y terminó siendo débil con los poderosos y duro con los más vulnerables».
Así apuntó contra el Frente de Todos e hizo hincapié en las propuestas de la lista Fortalecer a la izquierda conformada por la Izquierda Socialista y el PTS. «En esta campaña estamos planteando la reducción de la jornada laboral a 6 horas cobrando como mínimo un salario igual al costo de la canasta básica, para que trabajemos todos y trabajemos menos», acentuó.
En ese sentido, completó: «Repartir las horas de trabajo para terminar con el desempleo y la precarización laboral y tener tiempo para nuestra familia, estudiar, cuidar nuestra salud».
En el marco de la contienda electoral del 12 de septiembre (PASO) y las Generales del 14 de noviembre, la dirigente del PTS remarcó: «Queremos llevar la voz de los jóvenes, las mujeres y la juventud al Congreso”.