Guzmán: “Este proyecto político busca construir una Argentina con equidad federal”

País. El titular del Palacio de Hacienda reafirmó que “la economía argentina se empezó a recuperar y a una velocidad mayor a la de los países de la región”. 

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, participó hoy en la provincia de San Juan en una mesa de trabajo junto al gobernador Sergio Uñac y representantes de cámaras empresarias provinciales, en la que se dialogó sobre la recuperación económica en la Argentina.

Durante su intervención, el funcionario nacional insistió en advertir que “la economía argentina se empezó a recuperar y a una velocidad mayor a la de los países de la región”. “La economía argentina se está recuperando de forma sólida y heterogénea; es un problema que requiere la acción de políticas públicas para contener a los sectores que no ven todavía las consecuencias de la recuperación”, acentuó.

Asimismo, el integrante de la primera línea del Gabinete albertista manifestó que el Gobierno considera que “hay que apostar a la industria porque sin industria no hay futuro” y señaló que “la construcción se está recuperando, el valor de las exportaciones también, en las economías regionales hemos tenido una política muy activa para su recuperación, y consideramos que es una marca de nuestro gobierno”.

En esta línea, el titular de Economía sostuvo que “hay un claro camino marcado dentro de este proyecto político que busca construir una Argentina con equidad federal, con un modelo con lo productivo en el centro, que incluya generando trabajo y pueda crecer de forma sostenida en el tiempo, y ese es el proyecto del Frente de Todos”.

“Tranquilizar la economía es una tarea colectiva en la que todos tenemos que formar parte construyendo acuerdos y encontrando formas respetuosas y sanas de lidiar con los conflictos”, agregó.

Guzmán sostuvo además que “estamos construyendo condiciones para que la Argentina se asiente en un sendero más duradero de estabilidad macro” y aclaró que “no alcanza con redistribuir; hace falta crecer y agregar valor a la producción”.

En esta línea, el ministro hizo hincapié en la necesidad de tener “una recuperación balanceada en la que el consumo tenga un rol importante, pero también crezca la inversión porque sienta condiciones para mayor capacidad productiva en el futuro y la recuperación se sostenga en el tiempo”.

En relación a la dinámica de los precios, Guzmán puntualizó que “estamos viendo una reducción de la inflación intermensual, aún a niveles altos” pero aclaró que “la política macroeconómica tiene en uno de sus principales objetivos la reducción de la inflación porque la consideramos un mal en el normal funcionamiento del sistema económico”.