Toma forma el debate de precandidatos bonaerenses impulsado por Tolosa Paz de cara a las Legislativas

Buenos Aires. Manes, Randazzo, Del Caño, Bodart y Castañeira ya aceptaron el convite. Santilli también estaría de acuerdo con la iniciativa, pero para después de las PASO.

Los precandidatos a diputados del Frente de Todos (FdT) por la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan destacaron este lunes que el oficialismo trabaja en propuestas para «resolver los problemas» de la sociedad e invitaron a la oposición a un debate público sobre las cuestiones que «preocupan a la ciudadanía».

Tolosa Paz, que dejó su cargo de presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales para abocarse a la campaña, propuso a los precandidatos opositores realizar un debate «en el medio que quieran» para discutir «los ejes de preocupación de la ciudadanía».

En declaraciones a Radio 10, la actual concejal platense analizó que «hay esperanza en cómo avanza la Argentina» con la vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país.

«No se sabe cuál es la Argentina que quiere Juntos por el Cambio (JxC) o Cambiemos. Nosotros sí sabemos lo que hicieron ellos cuando gobernaron. Por eso decimos que sería muy sano plantear un debate abierto», puntualizó.

Así, propuso a la oposición que «elija el medio que quiera o cualquier escenario» para debatir y apuntó: «Necesitamos que (el postulante de Juntos Diego) Santilli le explique a la ciudadanía qué piensa y qué quieren hacer con la Argentina».

«Ellos evaden esta discusión y eligen la descalificación, pero nuestra propuesta es concreta: ¿se animan a debatir?», insistió, y señaló que con el precandidato a diputado porteño de su mismo espacio político Leandro Santoro hacen «pública la invitación a un debate serio».

Los precandidatos de Juntos, Diego Santilli y Facundo Manes, se manifestaron a favor del convite pero después de las PASO una vez que esté resuelta la interna entre ellos.

«Por supuesto @vtolosapaz ! Para eso estamos dando el paso, para debatir el modelo de país que queremos y poder encontrar la salida a esta crisis multidimensional que nos lastima cada día», tuiteó Manes. 

También Randazzo indicó que estar a favor del debate y celebró la iniciativa de la dirigente bonaerense del Frente de Todos.

«Celebro la invitación de realizar un debate sobre cómo mejorarle la vida a las y los bonaerenses. Estos encuentros le permiten a las y los votantes saber quién es quién y qué propone cada uno», subrayó por Twitter el ex ministro de Interior y Transporte y precandidato de «Vamos con Vos».

Por la misma red social, el precandidato del Frente de Izquierda Unidad también se expresó favorablemente, aunque pidió expresamente que en el debate estén presentes todas las fuerzas políticas y no solamente las que en principio miden mejor en las encuestas.

«Estamos de acuerdo con el debate entre todas las fuerzas políticas de cara a las próximas elecciones», indicó Del Caño.

Su rival interno en las PASO, Alejandro Bodart, usó la misma red social para aceptar el desafío: «Acepto tu propuesta,@vtolosapaz, de un debate público entre todos los candidatos y candidatas de la Provincia. Para que se escuche bien claro qué Provincia hace falta. Un debate abierto y sin exclusiones».

También se sumó a la propuesta del debate la precandidata del Nuevo Mas, Manuela Castañeira: «Estamos a disposición para hacer el debate en el día y lugar que Tolosa Paz y los otros candidatos consideren. La discusión pública suma y, por eso, en la izquierda, le habíamos propuesto un debate en vivo a Del Caño, que en su momento rechazó».

, , ,