La titular de Ctera demandó un aumento del «45 a 50%» en el salario de los docentes ante la inflación

País. Alesso se pronunció de esta manera en el marco del inicio formal de las conversaciones con el Gobierno por la revisión paritaria, y señaló que el sector viene de «cinco años de pérdida del poder adquisitivo».

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, dijo este martes que un aumento del «45 a 50 por ciento» en el salario de los docentes sería esencial para «superar un poco la inflación», tras «cinco años de pérdida del poder adquisitivo del salario».

«Llevamos 5 años de pérdida del poder adquisitivo del salario; eso hay que recomponerlo», expresó Alesso en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio, luego del inicio formal de las conversaciones con el Gobierno en el marco de la paritaria docente.

El Gobierno y los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país iniciaron ayer las negociaciones pero convinieron un cuarto intermedio hasta el miércoles o jueves próximo para continuar analizando la propuesta de aumento salarial, que en principio las entidades rechazaron por «insuficiente».

En sus declaraciones de este martes, la dirigente gremial confirmó que el primer tema que se planteó en la reunión entre sindicatos y el gobierno fue la apertura de la paritaria. 

«Cerramos a principio de año una paritaria que fue aprobada por los docentes del 35 por ciento pero, con la inflación proyectada vamos a quedar muy por abajo de eso», aseveró Alesso.

En cuanto a la problemática de las jubilaciones docentes, la titular de Ctera resaltó: «Planteamos una reunión urgente con el Ministro (de Trabajo, Claudio) Moroni y con (la titular de Anses) Fernanda Raverta para que se fije una actualización, como se hizo con los jubilados nacionales».