
CABA. Los hisopados son gratuitos y se pueden realizar en los dispositivos Detectar, en las Unidades Móviles, en los grandes centros y en las Unidades Febriles de Urgencia de los hospitales.
Desde el inicio de la pandemia el Gobierno porteño lleva adelante una estrategia de testeos para detectar casos de Covid-19 y así poder cortar la cadena de contagios. Esa estrategia se reforzó durante las vacaciones de invierno con cinco dispositivos ubicados en los nodos turísticos, que se sumaron a los 73 disponibles en todo el territorio porteño.
Hasta el momento se realizaron 5.079.685 testeos de los cuales, el 63.2% correspondieron a residentes de la Ciudad de Buenos Aires, con un tasa de positividad del 6,7%. En tanto, este lunes 9 de agosto se reportaron 14.107 nuevos test por COVID-19 a residentes y no residentes, con una tasa de positividad media del 6,8%.
En los grandes centros se testearon 2.013.099 personas y en las unidades móviles 216.087; mientras que en las unidades febriles se realizaron 573.432 test y en los dispositivos Detectar 825.620.
Los siete grandes centros funcionan de 8 a 20. Las Unidades Febriles de Urgencia atienden sin turno, de 8 a 00 horas, y son para las que presentan síntomas. Las Unidades de Testeo Móvil están en parques y plazas también sin turno y funcionan de 10 a 18.30.
En los barrios vulnerables, donde también continúa un fuerte operativo de testeos, al 9 de agosto se encontraron 27.266 casos totales, con 5 nuevos reportados del día, de los cuales se recuperaron 25.819.
La Ciudad acompaña toda esta estrategia de testeos con un fuerte operativo de seguimiento de contactos estrechos. Hasta la fecha, se realizó el seguimiento a 848.673 personas y continúa el monitoreo a 9.728.