Con los primeros nodos de Arroyito y Santiago Temple se activó la red provincial de fibra óptica

are

Córdoba. La administración provincial se planteó como objetivo completar este año la iluminación de los 2.391 kilómetros de fibra óptica, llegando a 96 localidades. Schiaretti adelantó que próximamente se licitarán otros 100 nodos.

El gobernador Juan Schiaretti anunció hoy la puesta en marcha de los primeros dos nodos de conectividad de la Red Digital Provincial, que se ubican en las localidades de Arroyito y Santiago Temple.

El mandatario cordobés aseguró que el objetivo es completar en 2021 la iluminación de los 2.391 kilómetros de fibra óptica, llegando a 96 localidades de los 26 departamentos de la provincia, de las cuales más del 65% tiene menos de 10 mil habitantes, beneficiando así a más de 2,6 millones de personas.

Schiaretti resaltó que la entrada en operaciones de los nodos es un paso muy importante para llegar con Internet a toda la Provincia, lo que significa «igualar oportunidades y esto es justicia social«. En esa línea, agregó que el objetivo es «dar la posibilidad a cualquier cordobés de que pueda conectarse para informarse educarse y trabajary así desarrollar los talentos que tiene nuestra gente».

El titular del Ejecutivo provincial anunció que próximamente se lanzará la licitación para conectar otras 100 localidades. La iniciativa, que se enmarca en la Ley 10.564 Plan Conectividad Córdoba, tiene por objetivo lograr una infraestructura de conectividad eficiente a lo largo de los municipios y comunas del territorio provincial, para brindar un servicio de Internet de calidad.

Schiaretti estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; el presidente de la agencia Conectividad Córdoba, Juan Ferreiro; el director del Instituto de Desarrollo Digital de Latinoamérica y el Caribe, Andrés Piazza; además de intendentes, legisladores, representantes de cooperativas y ONG’s.

De esta manera, se busca reducir la brecha digital en la Provincia, contribuyendo al acceso equitativo a las tecnologías de la información y la comunicación, apuntando a igualar oportunidades de desarrollo social y económico para los habitantes de Córdoba.

Al respecto, el gobernador destacó que la Red Digital Provincial «nos dará más autonomía, más posibilidad de desarrollo y nos potencia, por eso es un objetivo estratégico central de este gobierno provincial».

Una red iluminada permitirá ofrecer en cada localidad servicios mayoristas de acceso a Internet y transporte de datos, entre otros, para que quien quiera realizar el servicio minorista (última milla) pueda hacerlo, y brindar además conectividad a las dependencias públicas ubicadas en las localidades alcanzadas.

El mandatario destacó al trabajo mancomunado con los prestadores minoristas, que principalmente son empresas privadas y cooperativas. «Esto se puede hacer por la característica de nuestra Córdoba, que podemos soñar juntos y trabajar juntos sector público y sector privado, caminar en la dirección del progreso», indicó.

«El gobierno va a invertir lo que tenga que invertir porque es el futuro de la próxima década, y lo vamos a hacer dialogando, coordinado, que es lo mejor que podemos seguir aplicando», completó.

, , , ,