
Ciudad de Córdoba. La colocación se ejecuta a través de diez frentes de obra simultáneos, distribuidos en cinco zonas geográficas del ejido municipal.
El municipio capitalino inició el plan de reemplazo de luminaria de vapor de sodio y vapor de mercurio por la colocación de más de 20.000 luces con tecnología LED en las calles barriales de la ciudad.
Tras un relevamiento previo por la totalidad del ejido capitalino, la Dirección de Alumbrado Público avanza en la ejecución sobre sectores donde la infraestructura permite desarrollar rápidamente el encendido de los barrios.
Con este propósito, la Municipalidad configuró cinco zonas, donde se disponen dos frentes de obra en cada una, totalizando diez cuadrillas instalando LED en la ciudad. De esta manera, la instalación se realiza de manera continua y homogénea, llegando de manera equitativa a todos los sectores.
El intendente Martín Llaryora inauguró la nueva iluminación LED del barrio Cabañas del Pilar, ubicado en la zona sureste, donde se encendieron 50 lámparas LED. Se trata del primer barrio alcanzado y finalizado con el plan.
“Estamos en Cabañas del Pilar, donde finalizamos las tareas de recambio de luces de sodio por LED. De esta manera mejoramos la calidad y capacidad lumínica, colaboramos con el ambiente y hacemos de este lugar, un sector más seguro”, expresó el jefe comunal.
El plan inició en la zona oeste sobre barrio Obrero, en el sector noreste sobre Alta Córdoba y en el noroeste en San Martín. Pronto comenzará en la zona suroeste, y las cuadrillas de la zona sureste ya avanzan sobre Residencial San Carlos. En total, entre material y mano de obra, la inversión alcanza los $1.039.854.493.
La reciente adquisición de 20.538 luminarias a través de la subasta electrónica inversa logró un ahorro de $30.342.206, lo que representa un 13,37% del valor oficial en la compra del material.
Mediante el trabajo de las diversas áreas del municipio, sumado al plan Rutas Seguras, se prevé la instalación de más de 35.000 LED.