En “la cuna de Cambiemos”, Juntos por Córdoba lanzó su campaña en el interior provincial

Córdoba. “Hace seis años logramos frenar al kirchnerismo y hoy Córdoba y el país nos está exigiendo lo mismo”, dijo Negri.

La lista de “Juntos por Córdoba” reunió a todos sus precandidatos en Marcos Juárez, la ciudad cordobesa en la que nació la experiencia Cambiemos en 2014, cuando el radicalismo y el PRO se aliaron para ganar la intendencia.

El jefe municipal, Pedro Dellarosa, ofició esta tarde de anfitrión y recibió a los precandidatos a senadores Mario Negri y Soher El Sukaria, y a los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Santos, Soledad Carrizo, Ramón Mestre, Gregorio Hernández Maqueda.

El intendente de Bell Ville, Carlos Briner, también estuvo presente como precandidato a senador suplente, junto a otros intendentes del espacio opositor.

Los tres partidos que en 2015 celebraron la alianza Cambiemos a nivel nacional -la UCR, el PRO y la Coalición Cívica- están representados en las boletas de Juntos por Córdoba, de cara a las Legislativas de este año.

“Me toca la buena tarea de recibir a una lista de luchadores por la democracia, por la libertad, por nuestros hijos», destacó el jefe comunal de Marcos Juárez.

A su vez, remarcó: «Después de estas PASO, quiero que nos unamos fraternalmente a luchar contra el populismo, contra los que avanzan sobre nuestros derechos y libertades, sobre nuestro futuro”.

La precandidata a senadora, Soher El Sukaria, afirmó que «el país nos llama a poner el alma. Que una agrupación delictiva como la que nos gobierna no se quede con nuestro presente”.

“Estamos en Marcos Juárez, donde comenzó la historia. Se llamó Juntos por Marcos Juárez. Muchas veces Mauricio Macri me dijo que acá nació Cambiemos. No podía ser otro lugar el elegido para iniciar la marcha de Juntos por Córdoba», resaltó Gustavo Santos, ex ministro de Turismo de la gestión macrista y postulante a la Cámara Baja.

«No es casualidad que seamos la contracara del populismo que gobierna. Los cordobeses no aflojamos nunca”, acentuó Santos.

En tanto, Ramón Mestre, exintendente capitalino, sostuvo: “Este es un momento trascendental para nuestra patria. Yo, tal vez un poco más pasional, vengo a decirles que acá iniciamos un cambio para ponerle un freno al kirchnerismo».

“Cuando gobernaba la ciudad de Córdoba el presidente Macri mejoró la distribución de los subsidios de transporte, pero ahora nuevamente los sistemas de transporte del interior están quebrados, porque se manejan arbitrariamente y se busca hacer arrodillar a los que no piensan lo mismo», subrayó el radical.

Desde la «cuna de Cambiemos, Negri aseguró que «este es el kilómetro cero de Cambiemos. Acá se arrancó una pelea que no ha terminado, que está inconclusa. Acá empezó una batalla contra el populismo».

En su discurso de cierre, el referente parlamentario opositor se refirió al escenario político en el Congreso nacional, donde el Frente de Todos va por la mayoría de votos en ambas Cámaras.

«Está en juego el reequilibrio del poder, porque el kirchnerismo va por todo. Quiero ir al Senado nacional porque en Diputados hemos frenado leyes, pero la madriguera está en la Cámara Alta, donde está Cristina Kirchner, donde está la madriguera del populismo”, puntualizó el radical.

, , , ,