
País. Fue en la tarde de esta miércoles. El mandatario recibió a los postulantes al Congreso Nacional en su despacho de Casa Rosada. Más temprano, Estévez y Riutort compartieron un encuentro con la titular de la Anses.
En el marco de la campaña en territorio mediterráneo, el presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en su despacho a los precandidatos a senadores y diputados nacionales por Córdoba de la coalición oficialista.
Junto al mandatario estuvieron Carlos Caserio y Gabriela Estévez (aspirantes al Senado) y Martín Gill, Olga Riutort y Pablo Carro (postulantes a la Cámara Baja).
El titular del Ejecutivo nacional y los dirigentes cordobeses que buscan una banca en ambas Cámaras del Congreso Nacional dialogaron acerca de «la agenda de trabajo para Córdoba con eje en la recuperación y el desarrollo».
Así lo expresó la referente de La Cámpora de Córdoba, quien mencionó que durante la reunión se repasó «la importante inversión que viene haciendo el Gobierno nacional en Córdoba en materia de obra pública e industrialización».
A su vez, Estévez indicó que se destacó «la crucial ayuda de la Nación a la Provincia para resolver el problema del déficit de la Caja de Jubilaciones».
«El Presidente nos pidió que siguiéramos trabajando juntos para que las políticas públicas del Gobierno nacional lleguen a todos los cordobeses y para que Córdoba recupere su lugar como motor productivo de la Argentina», resaltó la actual diputada nacional del Frente de Todos.
Más temprano, Caserio le salió al cruce a Mario Negri por sus críticas al Kirchnerismo. A través de las redes sociales, el referente albertista en Córdoba afirmó que «la única madriguera que hubo en el país es la del último gobierno de Mauricio Macri, del cual fuiste parte Mario Negri. No hay duda que son parte de la misma foto del pasado, representan el endeudamiento y la pérdida del salario. Por eso en el 2019 elegimos otro país».
La única madriguera que hubo en el país es la del último gobierno de Mauricio Macri, del cual fuiste parte Mario Negri.
— Carlos Caserio (@CaserioCarlos) August 11, 2021
No hay duda que son parte de la misma foto del pasado, representan el endeudamiento y la pérdida del salario. Por eso en el 2019 elegimos otro país. https://t.co/RSHJJXoVJC
Política previsional
En el marco de su agenda en la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Estévez y Olga Riutort participaron en la mañana de hoy del encuentro encabezado por la Directora Ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta por el Programa Integral para el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado.
Este programa inédito en la región permitirá que 17.000 mujeres cordobesas – de las 34.600 que están en edad jubilatoria – puedan acceder al derecho a la jubilación a partir del reconocimiento por parte del Estado Nacional de las tareas de cuidado que históricamente han desarrollado las mujeres de todo el país.
“Las tareas de cuidado que realizamos las mujeres pasaron de representar el 16% del PBI al 22% durante la pandemia. Sin embargo, este enorme esfuerzo que realizamos las mujeres no goza del mismo reconocimiento y de los mismos derechos que cualquier otro trabajo”, explicó Estévez.
“Gracias a la decisión del Presidente Alberto Fernández y al trabajo ejemplar de Fernanda Raverta al frente de ANSES, a partir de ahora el Estado Nacional va a reconocer los aportes de las tareas de cuidado que realizamos las mujeres, permitiendo que más de 17 mil cordobesas puedan jubilarse, casi la mitad de las mujeres que están en edad de jubilarse en nuestra querida Provincia», destacó la dirigente K.
Al tiempo que remarcó: «Este es un acto de reparación para con las mujeres propio de un Gobierno progresista que todos los días amplía derechos con acciones concretas”.
