Icono del sitio Agenda 4P

Estévez expresó su «más enérgico repudio» al posicionamiento del Fiscal General sobre la IVE

Córdoba. «Es intolerable que el Fiscal General utilice su rol institucional para sumarse a la campaña anti-derechos», afirmó la legisladora del Frente de Todos.

La diputada nacional por Córdoba del Frente de Todos, Gabriela Estévez, se refirió al dictamen del Fiscal General de la Provincia Juan Manuel Delgado, respecto al amparo presentado por Aurelio García Elorrio, solicitando la suspensión de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

“En primer lugar, hay que llevar tranquilidad a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar y a todos los equipos de salud de nuestra Provincia dejando muy claro que la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo está en Córdoba», expresó.

La legisladora K aseveró: «El dictamen del Fiscal General es una opinión no vinculante, es decir, no tiene efectos jurídicos concretos. Su filtración es una operación política tendiente a infundir miedo entre las mujeres y personas con capacidad de gestar y, especialmente, en los equipos de salud que con mucho compromiso están garantizando el acceso a este derecho en nuestra Provincia».

En este marco, Estévez expresó su más enérgico repudio al posicionamiento del Fiscal General de la Provincia, «sin por ello soslayar la gravedad institucional que representa que que el Fiscal dictamine estando recusado – sin esperar que el TSJ resuelva dicha recusación – y que encima se filtre el dictamen antes de darlo a conocer a las partes y por los canales correspondientes», resaltó.

«Este dictamen es parte de una nueva embestida contra nuestros derechos, y, fundamentalmente, contra nuestro derecho a la vida. El Fiscal General no puede ignorar que desde la implementación de la IVE ya no se registran más muertes por abortos clandestinos en Córdoba», apuntó.

Y subrayó: «Es intolerable que el Fiscal General utilice su rol institucional para sumarse a la campaña anti-derechos que nos quiere hacer volver a un pasado en el que las mujeres y las personas con capacidad de gestar moríamos en la clandestinidad como resultado del abandono y la persecusión del Estado. Que les quede claro: a la clandestinidad no volvemos nunca más».

Salir de la versión móvil