Trabajadores de la salud rechazaron una propuesta salarial del gobierno en torno al 28% de incremento

Córdoba. Ante los trascendidos en torno a una propuesta de aumento salarial, desde la UTS advirtieron que resulta «inconsulta e insuficiente«.

Este viernes trascendió una propuesta del Gobierno provincial de un aumento del 28% en cuatro cuotas hasta enero de 2022, en el marco del reclamo del sector por el incremento salarial en medio del impacto de la pandemia.

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) expresó su rechazo a la supuesta oferta salarial al calificarla de «insuficiente e inconsulta».

«Es insuficiente porque al abonarse en cuotas perdemos poder adquisitivo frente a la inflación que tuvo un incremento interanual de casi 52% desde julio de 2020. Y es inconsulta porque quienes hemos peleado por el reconocimiento que nos corresponde, nos enteramos del ofrecimiento por los medios de comunicación», advirtió.

En un comunicado, la entidad gremial afirmó que «las y los trabajadores de salud nunca le dimos el visto bueno a (José) Pihen para negociar en nuestro nombre, no nos representa y pretende estar ‘de los dos lados del mostrador’, con el gobierno y al frente del gremio».

El reclamo salarial se da en el marco de un contundente paro y movilización al Ministerio de Salud que se realizó en la jornada de este jueves. «Lo hicimos mientras algunos dirigentes gremiales negociaban a espaldas de los trabajadores de la salud», cuestionó la UTS en clara alusión al titular del SEP.

A su vez, remarcó que continúan «en estado de alerta y movilización». Al respecto, señalaron que las asambleas de cada hospital y centro de salud resolverán los pasos a seguir. 

Los trabajadores de la salud insistieron en la necesidad de una paritaria específica para salud para resolver las necesidades más urgentes del sector que no sólo son salariales.

Entre las demandas dirigidas al Gobierno, la UTS detalló: recomposición salarial al básico, sin cuotas; incorporar los bonos y no remunerativos a la asignación básica; el 70% del personal de salud está precarizado. Pase a planta; basta de discriminación. Unificar las leyes 7.233 y 7.625; y 82% móvil para los jubilados y jubiladas.

, , , ,