
Misiones/País. El mandatario encabezó el lanzamiento de la segunda edición del programa de impulso al turismo y destacó el avance del plan de vacunación contra el coronavirus.
El presidente Alberto Fernández subrayó este sábado que «el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado» y manifestó su intención de que el avance de la vacunación contra el coronavirus «permita disfrutar este verano como corresponde» de la temporada turística.
El mandatario encabezó desde el Parque Nacional Iguazú, en la provincia de Misiones, el lanzamiento de la segunda edición del programa de estímulo al turismo PreViaje y remarcó que la primera versión de la iniciativa «fue muy exitosa en el verano pasado», al punto que fue destacada por la ONU.
En Misiones, Fernández volvió a mostrarse con su esposa, Fabiola Yañez, después del revuelo generado en torno del festejo del cumpleaños de la primera dama en 2020 en la Quinta Presidencial de Olivos, en medio de una cuarentena estricta con motivo de la pandemia de coronavirus.
«El tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado, está terminando con la vacunación. Trajimos vacunas de excelencia. Con la vacunación viene la inmunidad y con la inmunidad vamos a poder tener la posibilidad de recuperar la habitualidad de nuestras vidas«, sostuvo el jefe de Estado.
El Gobierno nacional presentó la segunda edición del programa Previaje, 2021-2022, para la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto, cuyo objetivo es fomentar el consumo y la demanda internos y dinamizar la cadena turística en todo el país.
Fernández indicó que con el plan Previaje “estamos pensando cómo podemos volver a hacer para que abra el restaurant de barrio que cerró, que vuelva a funcionar ese bar que cerró, porque lo que tenemos por seguro es que el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado”.
En ese sentido, reflexionó: “Las dos más grandes víctimas que la pandemia tuvo fueron la gastronomía y la hotelería, que tienen un común denominador que se llama turismo, y nosotros creamos mecanismos para ayudarlos a sostener sus actividades”.
Sobre esto, el mandatario agregó que el Gobierno nacional “trató de estar siempre presente acompañando a cada uno” mediante mecanismos como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y distintas líneas de crédito, y puntualizó: “Por eso, sepan que estoy para ayudarlos y para volver a poner de pie al turismo en la Argentina, para que la gente vuelva a salir y disfrutar de nuestra tierra”.
PreViaje
Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos. En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre de 2021.
Como parte del programa, los créditos otorgados tendrán un mínimo de 5 mil pesos (en alquiler de automóviles, visitas a museos, balnearios y espectáculos artísticos) y un máximo de 100 mil (en alojamiento, transporte aéreo y terrestre y agencias de viaje) por persona mayor de 18 años.
De esta forma, se garantizará la dinamización de la demanda y la generación de ingresos genuinos en un sector que durante la pandemia por coronavirus COVID-19 atravesó un período muy adverso. Asimismo, fomentará la movilización del ahorro excedente en pesos en el sistema formal.
Para poder acceder al beneficio se debe registrar en el sitio www.previaje.gob.ar con el usuario de Mi Argentina, cargar los datos del viaje y adjuntar los comprobantes correspondientes. Una vez validados los datos, se recibe el crédito en una tarjeta precargada a través de BNA+.
En su primera edición 2020-2021, la iniciativa inyectó 15 mil millones de pesos en el sector, beneficiando a 600 mil turistas e incluyendo la prestación de más de 13 mil centros turísticos y 100 mil comercios.