«Los que tomamos decisiones debemos cumplir la normativa», dijo Quirós, sobre el cumpleaños de la primera dama en Olivos

CABA. «Hay que vivir las normas en carne propia», resaltó el funcionario porteño acerca del festejo en Olivos. El jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, salió al cruce y lo acusó de tener una «postura hipócrita».

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que quienes tienen responsabilidades de gobierno deben «cumplir la normativa» y «vivirla en carne propia», al criticar el festejo del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, el julio de 2020 en la Quinta de Olivos, en plena cuarentena estricta.

«Yo creo que ya se han expresado todos tipo de sentimientos y emociones negativas y no tengo mucho más que agregar”, inició Quirós. No obstante, consideró: “Mi mirada personal es que todos los que tomamos decisiones podamos cumplir la normativa que nosotros damos para facilitar la empatización y comprenden lo que la gente vive en cada medida. Hay que vivirlas en carne propia”.

“Lo de ayer (la marcha de las piedras por los muertos de coronavirus) fue un acto de dolor y de duelo colectivo que hay que saber comprender. Los Gobiernos tenemos que acompañar”, afirmó el titular de la cartera sanitaria local en declaraciones radiales.

Más tarde, el jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, recogió el guante y salió al cruce del ministro Quirós. El funcionario bonaerense consideró que se trata de una «posición hipócrita» frente a la polémica de la foto del festejo en la residencia de Olivos. 

«Que dé el ejemplo porque en CABA no se cumple el protocolo de distanciamiento» entre los alumnos establecido por el Consejo federal de Educación, contragolpeó Bianco, tras sostener que «si no, su posición es hipócrita».

Situación sanitaria

Más temprano, al brindar detalles de la situación sanitaria de la Ciudad, Quirós indicó que “hasta el día de hoy hemos confirmado 493.828 casos, de los cuales se han recuperado 454.785 personas, han fallecido 11.571 lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 2,34%”.

En cuanto a la campaña de vacunación, detalló que “en la Ciudad se han aplicado 3.090.885 vacunas, el 99% que nos ha entregado el Gobierno nacional, y si uno toma a las personas que tienen más de 18 años, el 88% ya tienen aplicada al menos una dosis”.

“Eso significa 2.047.584, que representan el 68% de todos los porteños. En cuanto a la segunda dosis, hay 1.043.301 porteños que ya recibieron el esquema completo, lo que representa el 35%”, acentuó.

El subsecretario de Atención Primaria, GabrielBattistella, informó que “hasta el momento se han realizado 5.211.705 test totales, el 63,2% fue a ciudadanos porteños, con una tasa de positividad de 5,4%. En total, hemos seguido 860.470 personas y en este momento están en seguimiento 9.998”.

En relación a las distintas estrategias de testeo, en las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) se hicieron 586.218 testeos; en los dispositivos Detectar se hicieron 849.688; en los centros de testeo se contabilizaron 2.068.520, y en las unidades móviles de testeo se realizaron 230.001.

En tanto, la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, dijo que 18.561 personas fueron vacunadas con al menos una dosis en residencias de la tercera edad, de las cuales 15.808 ya tienen el esquema completo. A su vez, en domicilios fueron vacunadas con al menos una dosis 4.521 personas y 4.0007 ya cuentan con el esquema completo.

, , , , ,