Ante empresarios, De Loredo y Juez renovaron sus críticas contra el Gobierno K

Córdoba. Se reunieron con hombres y mujeres del sector empresario en la Bolsa de Comercio de Córdoba. El radical advirtió de los tributos que generó el kirchnerismo desde que volvió al gobierno.

El precandidato a diputado nacional, Rodrigo de Loredo, expuso hoy en la Bolsa de Comercio donde aseguró que “la única manera de salir de la decadencia argentina es aumentando el empleo y potenciando las exportaciones”.

“Desde que el kirchnerismo volvió al gobierno, se crearon cerca de 20 tributos nuevos. La ausencia de una dirección y un programa económico exacerba la desconfianza, deteriora las expectativas y agrava la caída de la inversión”, enfatizó.

El radical aseguró que “como resultado de las fuertes pujas internas y la falta de liderazgo la política económica termina siendo un conjunto de decisiones espasmódicas e inconsistentes, orientadas a objetivos electorales”.

Ante los hombres y mujeres de negocio, de Loredo remarcó que “otra Argentina es posible» y acentuó: «Desde este espacio que encabezamos con Luis Juez vamos a ponerle un límite a la improvisación y a la especulación del kirchnerismo».

«Queremos un país previsible, que permita a los emprendedores invertir, a los trabajadores tener un salario que rinda y a todos los ciudadanos progresar. Es el momento de que se hagan las cosas bien”, completó.

Por su parte, Juez señaló que la oposición logró que «el gobierno consiga vacunas Pfizer porque pudimos instalar el debate” y apuntó contra los diputados de Schiaretti al advertir su alianza con el oficialismo K.

«Ha quedado comprobado que los regímenes populistas o autocráticos, retroceden o ceden a tomar soluciones más por la presión que por la convicción a la ideología que los mueve. Así, queremos dejar en claro que nuestro compromiso es -desde el Congreso y junto a Rodrígo de Loredo, Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi-, una fuerte exposición y debate de los temas y las cuestiones centrales que importan a nuestra Córdoba, y por supuesto, a los valores de nuestra República”, puntualizó.

En su crítica a Mario Negri, rival en la interna de JxC, al atribuirle un cambio de posición con respecto a su candidatura -remarcó lo dicho por el jefe de la bancada opositora en Diputados de que él no sería candidato si no era por la unidad del radicalismo- el líder del Frente Cívico aseveró que su lista de precandidatos representa «el proyecto original de nuestro espacio, que era enfrentar al Kirchnerismo con tipos que se animen a enfrentarlo y no dispuestos solamente a dar discursos».

«A enfrentarlo con antecedentes de transparencia, de haber luchado contra la corrupción y a tratar al kirchnerismo por su nombre como los hice anteriormente en tiempos de Amado Boudou”, agregó.

Al cabo del conversatorio con los empresarios, los precandidatos de Cambiando Juntos se refirieron a las propuestas que van a mostrar y detallar a futuro. Aunque también alertaron sobre «la urgencia de frenar al kirchnerismo» en el aumento de sus diputados porque «están muy cerca de contar con el número de bancas para aprobar las reformas y así tener una Justicia a su medida. Y que les pueda deparar la continuidad indefinida en el poder», indicaron.

En ese sentido, Juez aclaró: “No exageramos, ni sobreactuamos. Necesitamos candidatos con sobrada y probada dosis de contundencia para frenar esta locura y empezar a reconstruir la esperanza».

, , , , , ,