
Córdoba. Funcionario de Cancillería calificó a la Provincia como “una de las economías más dinámicas y diversas”.
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Jorge Neme, expuso como invitado ante los integrantes de la Comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur y Comercio Exterior, presidida por el legislador Carlos Alesandri.
La participación del funcionario nacional tuvo por objetivo la presentación de las principales acciones de comercio exterior que lleva adelante la República Argentina y, especialmente, su participación dentro del Mercosur.
“Necesitamos de la voz de los empresarios y de las provincias para generar la oferta exportable del país”, dijo Neme, quien añadió: “Es necesario definir mercados y potencialidades”.
El secretario de Cancillería calificó a Córdoba como “una de las economías más dinámicas y diversas”, e hizo foco en los “sectores más poderosos” como la industria automotriz y la producción agropecuaria.
Respecto a la situación del Mercosur, reconoció que hay “ruidos” en materia de aranceles y de agenda externa pero se mostró optimista con respecto a su futuro.
Neme indicó que la pandemia paralizó las negociaciones comerciales entre regiones y que “Argentina ha perdido presencia en el mundo”.
En ese sentido, apuntó como necesidad “mejorar la presencia de Argentina en Sudamérica”, así como en regiones como países árabes, africanos y del sudeste asiático.
El funcionario marcó como objetivo que nuestro país pueda alcanzar los 100.000 millones de dólares de exportaciones (este año Argentina llegó a los 70.000 millones) y diversificar la oferta en tres ejes: “inteligencia, valor agregado y know how”.