
Córdoba. El postulante a la Cámara Baja del Congreso recorrió hoy Alta Gracia, Los Aromos y Villa Ciudad América.
En su visita a Alta Gracia en el marco de la campaña electoral, el precandidato a diputado nacional Gustavo Santos (Juntos por Córdoba) aseguró que “el kirchnerismo criminalizó el turismo».
«Una actividad crucial para los cordobeses, esa industria sin chimenea que genera trabajo e inversiones sufrió la mala praxis política de este gobierno nacional que cada vez está más lejos de la gente y más cerca de Cristina”, cuestionó.
Junto a la precandidata a senadora, Soher El Sukaria, el exministro de turismo de Mauricio Macri afirmó también que “a los argentinos que decidieron viajar porque estaban en todo su derecho los trataron como criminales, los señalaron como culpables de hacer algo que se hacía con normalidad en todo el mundo».
«Todo esto promovido por el odio y ese inexplicable resentimiento que el kirchnerismo intenta inocular todos los días en una sociedad partida. Uno de los principales desafíos hacia el futuro es ese: el de volver a regenerar el tejido social desde la empatía y el respeto por el otro”, puntualizó.
Al destacar que “Córdoba es turismo en estado puro», el referente macrista local redobló su crítica contra el Gobierno kirchnerista.
«El daño insólito que nos causaron -con medidas arbitrarias y absolutamente alejadas del sentido común- nos costó a los cordobeses la pérdida de miles de puestos de trabajo que tenemos que recuperar con un proyecto para que el HUB de Cordoba -ese enorme centro de distribución que éramos- consiga funcionar rápidamente y vuelva a conectarnos con todo el país y el mundo. El aeropuerto, hoy, está devastado”, acentuó Santos.
En Alta Gracia, la dupla macrista se reunión con comerciantes; recorrió junto a su dueño el supermercado Becerra; y visitó a vecinos. Por la tarde, se trasladaron hacia otros dos puntos turísticos de la provincia: Los Aromos y Villa Ciudad América.
El Sukaria, a su turno, calificó como “histórico” el proceso electoral que se avecina ya que se ponen en juego “la libertad y la república”. “Sin el equilibrio en el parlamento, no tengo dudas, lo que vendrá será la profundización del ministerio de la venganza que empezó a funcionar no bien asumió Alberto Fernández”, advirtió.
“Quisieron cerrar el Congreso y no pudieron porque nos pusimos firmes. Pero están ahí de poder lograrlo. Van por el control parlamentario para ir por las reformas que necesitan y que tienen dos grandes ejes: poder e impunidad”, resaltó la dirigente opositora.
Por último, los integrantes de la lista que recibió el respaldo de Mauricio Macri, coincidieron en que gran parte del rumbo del país se definirá con el voto de los cordobeses el próximo 12 de septiembre: “Acá está la capital del cambio. Acá dimos el primer paso en 2015 y acá también le vamos a demostrar al kirchnerismo que nosotros somos lo opuesto al modelo de país que ellos representan”, coincidieron en afirmar Santos y El Sukaria.