
País. El ministro coordinador remarcó que la «recuperación desde el punto de vista del empleo es muy visible, así como la recuperación del consumo».
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró que «se empieza a vislumbrar la salida de la pandemia» de coronavirus y remarcó que la «recuperación desde el punto de vista del empleo es muy visible, así como la recuperación del consumo».
De esta manera se pronunció ante la prensa tras la reunión de gabinete, encabezada por el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario.
Cafiero ratificó el compromiso del gobierno nacional de aplicar 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus durante agosto y precisó que ya se llevan dadas 4 millones y medio en lo que va del mes.
«Este jueves 430 mil personas fueron vacunadas. Hasta ahora aplicamos 4 millones y medio de segundas dosis en lo que va del mes y queremos completar 7 millones de aplicaciones de segundas dosis durante agosto», dijo.
Y aseguró que se está completando «el 60 por ciento» de personas vacunadas contra el coronavirus con la primera dosis en todo el país, y el 25 por ciento con la segunda dosis.
El ministro coordinador también se refirió a la polémica desatada por el festejo en Olivos por el cumpleaños de la primera dama en medio del confinamiento estricto del año pasado debido a la pandemia de coronavirus.
Ante la consulta periodística, Cafiero remarcó hoy que el presidente Alberto Fernández «está a disposición de la Justicia» en la causa por los ingresos y festejos en la Quinta de Olivos durante la cuarentena estricta en 2020, aunque aclaró que «todavía no tiene ninguna citación».
«Naturalmente está a disposición de la Justicia, pero no lo han citado. Todavía no tiene ninguna citación y siempre va a estar dispuesto a responder a la Justicia, como siempre lo ha hecho, como hombre de derecho que es», puntualizó.
El alter ego del presidente notificó que la reunión de Gabinete se realizó con el objetivo de “dar lineamientos de gestión políticos”, en relación a las actividades de campaña permitidas dentro de la Ley Electoral. Además, detalló que se realizó una evaluación de los programas desarrollados durante la pandemia y un punteo sobre los principales ejes de reactivación económica.
El Jefe de Gabinete aseguró que otro de los temas del encuentro fue el detalle de las prioridades del presidente para la conformación del presupuesto del 2022. “El presupuesto 2022, que será el presupuesto post pandemia, va a seguir ampliando la capacidad en relación a la infraestructura y la obra pública”, afirmó.
En referencia a las acciones que se llevarán a cabo después de las elecciones, Cafiero enfatizó que «no se realizarán cambios en el gabinete».