Negri: «El país es de todos y el Estado es para todos, no solo para los que votan al kirchnerismo”

Córdoba. El referente parlamentario de la oposición se comprometió a resistir que el Gobierno K «se lleve la mayor parte del esfuerzo de los cordobeses para repartirlo en su bastión electoral, el conurbano bonaerense».

“Sin instituciones fuertes no habrá confianza y sin confianza no habrá inversiones para generar riqueza, crear empleo, reducir la pobreza y rescatar a la clase media y a los sectores de la producción de la banquina a la que los tiraron. Sin una clase media que vuelva a ser el motor del progreso social no hay futuro para la Argentina”.

De esta manera se pronunció el precandidato a senador nacional por Juntos por Córdoba Mario Negri ante miembros de la Fundación Mediterránea.

De la presentación de postulantes al Congreso ante los empresarios participó también la compañera de fórmula de Negri, Soher El Sukaría y los precandidatos a diputados nacionales, Gustavo Santos y Soledad Carrizo.

Tras la conferencia, donde sólo hubo 15 minutos para exponer, los postulantes entregaron un documento a los miembros de la fundación donde esta detallada la propuesta de Juntos por Córdoba.

“No vamos a seguir permitiendo que el Gobierno nacional se lleve la mayor parte del esfuerzo de los cordobeses para repartirlo en su bastión electoral, el conurbano bonaerense. No hay futuro si nos resignamos a que el gobierno mire el país sólo desde ese lugar. El país es de todos y el Estado es para todos, no solo para los que votan al kirchnerismo”, resaltó Negri.

En ese sentido, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados remarcó: “Nos quieren hacer creer que no hay otro camino con un discurso de impotencia, como si nada se pudiera hacer más que sacarle recursos a la clase media y a la producción para repartir los subsidios que son su fuente de poder”.

Al asegurar que «muchos quieren tirarle con una piedra al gobierno, hay hartazgo», el radical sostuvo que “responderle al kirchnerismo sin inteligencia y sin una estrategia nos acercará más a la desintegración, de la que no estamos lejos, y nadie quiere eso para el país que vamos a dejarle a nuestros hijos».

Al redoblar su crítica contra la gestión K, el parlamentario opositor hizo foco en la presión fiscal que «es asfixiante». Al respecto, completó: «Son 18 impuestos los que ha impulsado este gobierno entre aumento y nuevos en este año y medio que llevan de gestión, vamos a impulsar una rebaja de los mismos, pero también es cierto que es indispensable bajar el déficit».

, , , , ,