
Ciudad de Córdoba. Se busca de esta manera promover el cuidado ambiental a través del reciclado y el compostaje en los hogares.
La segunda edición de Eco-Trueque se desarrrolló en la tarde de este miércoles en el Paseo del Buen Pastor. La actividad está pensada para promover el cuidado ambiental a través del reciclado y el compostaje en los hogares.
En el Paseo del Buen Pastor se recibió materiales reciclables (papel, cartón, plástico, vidrio) y residuos orgánicos de los vecinos que se acercaron y se les entregó a cambio, un núcleo de lombrices californianas para compostaje.
El Eco-Trueque es una iniciativa organizada desde la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Gobierno, junto a la Red de Jóvenes Integración Vecinal y al emprendimiento social, Patio Mundo.
¿Por qué se entregaron lombrices? Procesan naturalmente los desechos orgánicos, regenerando la tierra, fertilizando el suelo y aportando a la recuperación del ambiente.
«De esta manera contribuimos a la recuperación de ecosistemas con la incorporación de las lombrices a nuestras huertas y compost, seres vivos cruciales para nuestro ambiente», destacó Marcelo Ferro, Director de Juventud de la Municipalidad de Córdoba.