López Murphy hizo foco en el «brutal crecimiento de la deuda interna» en la administración Fernández

País. El postulante al Congreso por Juntos por el Cambio en la Ciudad pidió «discutir» el tema con «los números sobre la mesa».

El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad Ricardo López Murphy advirtió sobre el «brutal crecimiento de la deuda interna bajo este Gobierno», a la vez que se quejó del «sistema impositivo muy complicado» y pidió avanzar en «nuevos contratos laborales para los empleos de los jóvenes y desplazados».

«Este Gobierno se ha endeudado muchísimo, es cierto. La forma de discutir esto es poner los números sobre la mesa. Hubo un brutal crecimiento de la deuda interna bajo este Gobierno«, acentuó el economista.

En diálogo con Ruleta Rusa de Rock and Pop, el exministro de Economía señaló que su espacio en la interna de Juntos por el Cambio tiene una «posición clara, tajante y terminante con el Gobierno». «Aspiramos a un país más abierto y adaptable, con menos impuestos y menos gastos que lo que ha sido la tradición de las líneas políticas que han prevalecido en la Argentina», remarcó el exfuncionario nacional.

Para López Murphy, el objetivo es lograr una «recuperación del sector privado» e impulsar una «revolución educativa», así como también llamó a crear «nuevos contratos laborales para los empleos de los jóvenes y desplazados» y simplificar el «sistema impositivo muy complicado».

Ante la consulta por el debate en torno a la reducción de la jornada laboral como modo de resolver el desempleo, el postulante opositor manifestó: «No creo en eso. El problema de Argentina es tener más empleo, más ingreso. No estamos en las condiciones de los países más desarrollados donde los recursos permiten tener reducción de ingresos por reducción de la jornada».

, , ,