
Córdoba. En campaña por el interior provincial, el radical destacó: “Estamos siendo testigos de una cotidianeidad muy decadente del modelo kirchnerista».
El precandidato a diputado nacional, Rodrigo de Loredo, recorrió las ciudades de Del Campillo, Huinca Renancó, Buchardo y Villa Huidobro, en el marco de la etapa proselitista rumbo a las PASO del 12 de septiembre.
Desde el interior cordobés, el referente de la lista Cambiando Juntos que competirá en la interna de Juntos por el Cambio afirmó que “estamos siendo testigos de una cotidianeidad muy decadente del modelo kirchnerista».
En este sentido, puntualizó: «Si uno mira las imágenes de las últimas horas de un grupo de sindicalistas vinculados al Pata Medina amenazando de muerte a un juez, a Luis D’elia arrancándose la tobillera, a una docente bajando línea en un colegio en La Matanza, nos convencemos de que tenemos que redoblar los esfuerzos y dar la mejor señal. Este 12 de septiembre tenemos que ir a votar contra estas imágenes y contra este modelo”.
Al manifestar que desde su espacio político siguen «relevando las problemáticas» que viven los productores, emprendedores, comerciales y vecinos por todo el interior de la provincia, de Loredo hizo foco en su plan de conectividad presentado en las últimas horas en el departamento Río Cuarto.
«Estamos convencidos de que no hay posibilidad de desarrollo agroindustrial, agropecuario y de ser un verdadero supermercado para el mundo si no logramos congeniar tecnología y toda nuestra capacidad agroindustrial. La agricultura, la ganadería y todo el complejo exportador cada vez más van a estar más vinculados a la tecnología y para tener buena tecnología y buenos desarrollos primero tenemos que tener buena conectividad”, aseveró.
Por último, el postulante a la Cámara Baja enfatizó: “Ante la crisis económica y salarial, contemplando que tenemos el salario real más bajo de la última década, el peronismo gobernante nos contesta con imágenes decadentes como la que estamos viendo. Por eso invitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a que el 12 de septiembre le pongamos un freno a la violencia de lo que estamos viendo cotidianamente en nuestra Argentina”.