Icono del sitio Agenda 4P

Juntos por el Cambio descartó un posible diálogo programático con el Gobierno K

País. Los líderes de la coalición opositora festejaron el triunfo en Corrientes y presentaron un documento con sus propuestas. Se trata de «Ocho compromisos para el futuro» elaborado, a modo de plataforma por las fundaciones Alem (UCR), Pensar (PRO), Encuentro (Peronismo Republicano) y el Instituto Hannah Arendt (Coalición Cívica).

La mesa nacional de Juntos por el Cambio mantuvo este lunes una reunión en la que celebraron el triunfo electoral en Corrientes y recibieron un documento con los «ocho compromisos para el futuro», al tiempo que le bajaron el tono a la posibilidad de un acuerdo programático con el Gobierno a la espera de «las elecciones y que la gente se pronuncie».

La plana mayor de la coalición opositora se reunió en un salón del barrio porteño de Palermo, a donde asistieron el expresidente Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los titulares del PRO, Patricia Bullrich, de la UCR, Alfredo Cornejo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y el auditor Miguel Ángel Pichetto, entre otros.

En ese marco, las autoridades de Juntos por el Cambio recibieron un documento elaborado por los «think tank» de todos los partidos (Fundación Alem -UCR-; Pensar -PRO; Encuentro -Peronismo Republicano- y el Instituto Hannah Arendt -Coalición Cívica-) en el que se plantean «Ocho compromisos para el futuro».

El informe, que fue elaborado en forma conjunta, propone los pilares para la construcción de consensos que presenten una alternativa a lo que propone el espacio actualmente a cargo del Gobierno. 

Durante la reunión, hubo consenso en descartar la posibilidad de ir a un diálogo programático con el Gobierno K, algo que trascendió luego del reciente encuentro virtual del Consejo de las Américas, donde el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y Rodríguez Larreta habían coincidido en la necesidad de un plan de largo plazo «consensuado por todas las fuerzas políticas».

Fuentes de la coalición manifestaron a NA que en el encuentro casi todos los dirigentes descartaron esa posibilidad y pusieron por delante las elecciones primarias y generales legislativas de septiembre y noviembre.

De acuerdo a las fuentes consultadas, Rodríguez Larreta fue uno de los que se pronunció en ese sentido; otro fue Ferraro, al plantear que primero debe expresarse la ciudadanía sobre «dos modelos de país» y otro fue el senador Martín Lousteau, quien sostuvo que ahora deben enfocarse en hacer la mejor elección para todo el espacio.

En una línea similar se expresó Bullrich al término del encuentro, donde señaló que «ganar elecciones es ir logrando convencer a todos los ciudadanos» y subrayó: «Sentimos un espíritu positivo en el país, pero queremos esperar a las elecciones y a que la gente se pronuncie».

«Le pedimos a la sociedad que se anime a ir a votar, no es riesgoso, va a haber distanciamiento y va a ser seguro», destacó la presidenta del PRO. 

Salir de la versión móvil