
País. El alter ego del presidente advirtió que «hablar de interrumpir un mandato constitucional es muy grave». La referente de La Campora cordobesa
El expresidente Mauricio Macri deslizó este viernes que si el Frente de Todos (FdT) pierde en las próximas elecciones legislativas «se va a tener que ir» del Poder Ejecutivo.
Esta declaración despertó el repudio de la Casa Rosada, desde donde el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, salió a advertir que «hablar de interrumpir un mandato constitucional es muy grave» ya que «defender la democracia es tarea de todos».
Cafiero, juzgó «alarmantes» las declaraciones de Macri, y reclamó a todas las fuerzas políticas que competirán «en libertad» en los próximos comicios que repudien los dichos del expresidente porque «atacan a la democracia».
«Debería ser alarmante para todas las fuerzas políticas que estamos compitiendo que deberían repudiar esos dichos porque atacan a la democracia», dijo Cafiero esta mañana en declaraciones a la radio FM La Patriada.
El jefe de Gabinete analizó que «es muy grave» que un exmandatario «hable de interrumpir un mandato constitucional» y acentuó: «Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza. Defender la democracia es tarea de todos», publicó luego el jefe de Gabinete en su cuenta de Twitter.
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, calificó este viernes de «muy graves» los dichos del expresidente Mauricio Macri «llamando a la destitución» de este Gobierno y le respondió que el Frente de Todos ratifica que el camino es «la democracia y los votos» y los convoca a actuar como «una oposición seria y responsable».
«Lo que sucedió ayer fue muy grave y no puede pasar desapercibido«, dijo Massa al participar de un acto en las instalaciones del laboratorio Bina Pharma, ubicado en el Parque Industrial Hudson, en el partido bonaerense de Berazategui, en referencia a las declaraciones del expresidente y referente del frente Juntos, Mauricio Macri, respecto a que «o cambian o se van a ir».
Como contrapunto entre una y otra actitud, la del expresidente y la del mandatario actual Alberto Fernández, Massa recordó cuando después de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 2019, Macri llamó para pedirle ayuda a quien en ese momento era ya presidente electo de Argentina.
«Después de las PASO de 2019, el expresidente se levantó a la mañana y reaccionó como un chico al que le robaron un juguete y nos costó 14.000 millones de dólares de la reserva, en una semana trágica para la Argentina», recordó Massa.
«Lo recuerdo llamándote a vos (Alberto Fernández), a mí, a través de Emilio Monzó, por whatsapp, pidiéndonos que lo ayudemos a ordenar el último tramo de su gobierno, recuerdo tu generosidad poniéndole un techo al dólar y lo veo ahora llamando a decir que según el resultado electoral, tal o cual cosa tiene que pasar casi sin respetar el orden institucional», siguió.
Massa agregó que «como creemos en la democracia y estamos a acostumbrados a poner la otra mejilla, mientras él llama a destituir a este gobierno, nosotros decimos que «creemos en la democracia cuando ganamos y cuando perdemos».
«Como creemos en la democracia y estamos a acostumbrados a poner la otra mejilla, mientras él llama a destituir a este Gobierno, nosotros llamamos a que luego de la elección, se sienten a la mesa como oposición seria y responsable para darle a los argentinos políticas de mediano y largo plazo«, dijo.
Por su parte, la diputada nacional y referente de La Campora cordobesa, Gabriela Estévez, resaltó: «Quiero expresar mi absoluta condena a las declaraciones destituyentes del ex Presidente Mauricio Macri, en cuanto representan un ataque a los fundamentos de nuestro sistema democrático.
«Convoco a todos los precandidatos y las precandidatas que aspiran a representar al Pueblo y la Provincia de Córdoba en las instituciones de la democracia que se pronuncien públicamente en defensa de la Constitución. Ya dijimos Nunca Más», completó.