
País. El titular de la cartera del Interior consideró que ese horario -dos horas más tarde de lo habitual- sería «lógico» en el marco del cumplimiento de los protocolos por la pandemia.
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo «Wado» De Pedro, admitió hoy que los primeros resultados del escrutinio provisorio de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo se conocerán alrededor de las 23:00.
«Por todos los protocolos que hay para llevar adelante el proceso electoral para cuidar la salud de los argentinos y las argentinas, se va a hacer un poquito más lento», resaltó el funcionario nacional.
En declaraciones al canal A24, al ser consultado sobre el horario de la votación, subrayó: «Si tenemos en cuenta la cantidad de listas que hay en la provincia de Buenos Aires, sabemos que respetando los protocolos en las escuelas, en el comando, en el correo, en las escuelas, en las aulas donde se hace el conteo de los votos, eso va a implicar que todo sea un poco más lento».
«Con lo cual, calculamos que una hora lógica podría llegar a ser las 23:00», admitió De Pedro, que este martes encabezó un encuentro con referentes de los medios de comunicación y jueces de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Desde Casa Rosada se hizo foco en las particularidades que plantea este comicio: por un lado, con el protocolo acordado con la CNE en el contexto de una pandemia mundial sin precedentes, que prevé más establecimientos de votación, horarios diferenciales y previsiones sanitarias, y por otro lado el volumen de boletas participantes y las internas de las fuerzas en distritos importantes, caso provincia de Buenos Aires.
En rigor, el conteo comenzará apenas cerrado el comicio, pero se estimó la difusión de los primeros resultados a las 23 a fin de garantizar un horario que permita realizar una carga equitativa y significativa, y que no distorsione el resultado de la elección con cargas parciales.
Es importante destacar, en ese sentido, que todas las fuerzas políticas tendrán acceso por primera vez a la trazabilidad de datos, desde la emisión hasta su carga definitiva, para evitar así la manipulación en la cola de carga de datos, como se ha denunciado en comicios anteriores.
Por otra parte, a partir del protocolo sanitario, el número definitivo de establecimientos para las elecciones será de 17.567, que implican 3068 locales de votación más respecto a 2019.
A la vez, según confirmó la CNE respecto al volumen de boletas participantes en la elección PASO para cargos nacional, en Buenos Aires habrá 24 listas participantes, CABA: 18 listas, Santa Fe y Córdoba 24, y Mendoza: 13 listas participantes. Todo esto sin contar las categorías provinciales que se elijan.
A raíz de las consultas por un audio viralizado sobre la supuesta nulidad de los votos cuyos sobres se cierren con saliva, quiero aclarar que es absolutamente FALSO. La recomendación sanitaria es cerrarlo con la solapa hacia adentro, pero en ningún caso afecta su validez.
— Diana Quiodo (@dianaquiodo) September 7, 2021