Concejo, a un paso de ratificar el plan de obras en barrios carentes de infraestructura básica

Ciudad de Córdoba. La iniciativa fue aprobada en el ámbito de comisiones del cuerpo deliberativo de la Ciudad.

El plenario conjunto de las Comisiones de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo, y Legislación General, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes, aprobó este martes la ratificación del convenio rubricado entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba.

A través de dicho convenio, la Provincia y la Ciudad implementarán y ejecutarán el plan de obras en barrios carentes de infraestructura básica de Córdoba Capital, en el marco del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.

En este marco, Gustavo Rebord, de la Secretaría de Desarrollo Urbano, afirmó que el paso siguiente es la normalización dominial.

Con la emisión del despacho de mayoría, la iniciativa se encuentra en condiciones de ser aprobada por los concejales en la próxima sesión.

Además, con aprobación de comisión buscarán en la próximo plenario designar con el nombre de «Miguel Dellavalle», a la actual calle Arsenio Leiba entre calles Francisco Javier Muñiz y Arturo Orgáz de barrio Alberdi. Se trata del primer cordobés en integrar selecciones nacionales, y que además participó de manera destacada en el equipo de Primera División del Club Atlético Belgrano durante las temporadas 1916 a 1922.

En la misma reunión conjunta también se aprobaron dos convenios marco de colaboración y articulación institucional de la Municipalidad con: el Colegio Profesional de Técnicos Constructores y/o Constructores Universitarios de Córdoba, y con el  Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos en Ingeniería y Arquitectura de Córdoba.

Por su parte, durante la reunión de Comisión de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible se aprobó la ratificación del Convenio Marco de Colaboración mutua entre la Municipalidad, el Ente Municipal BioCórdoba y el Colegio Médico Veterinario de la Provincia; por el cual se busca generar acciones vinculadas a la gestión sustentable del ambiente, la protección animal, de la salud y la diversidad biológica.

, , , ,