La Unicameral ya trata el proyecto “Marca Provincia de Córdoba”

Córdoba. Se trata de una “marca territorio” que pone especial énfasis en las PyMEs. Se busca con la iniciativa la revalorización de la provincia para generar la promoción directa o indirecta de inversiones.

En un plenario conjunto de las comisiones de Industria y Minería; de Promoción y Desarrollo de Economías Regionales y Pymes, y de Promoción y Desarrollo de las Comunidades Regionales, la Unicameral comenzó a analizar el proyecto de ley por el cual se crea el programa “Marca Provincia de Córdoba”, impulsado por el legislador Leonardo Limia.

Se trata de una “marca territorio” que pone especial énfasis en las PyMEs, con la idea de promover políticas públicas orientadas a denominar el origen y promocionar la calidad de los bienes y servicios producidos en el territorio provincial, con destino al comercio internacional. También busca fortalecer el turismo local, atraer capital humano y fomentar la llegada de inversiones.

La iniciativa persigue la revalorización de la provincia para generar la promoción directa o indirecta de inversiones. Es por ello que también hace especial hincapié en el fortalecimiento del desarrollo de la industria del turismo local atrayendo la radicación de recursos humanos calificados en Córdoba. Asimismo, fomenta la inversión de capitales nacionales, regionales e internacionales.

De la reunión conjunta de comisiones participaron Cristian Baquero y Mariano Escobar, quienes colaboraron en la elaboración del proyecto de ley.

“Lo que se pretende con la sanción de la Marca Provincia de Córdoba es generar un espacio de interacción entre el ámbito privado y el Estado. No son solo en productos típicos, sino que se puede implementar en rubros como turismo, alimentos, servicios, contenidos digitales, entre otros”, explicó Escobar.

En tanto, el legislador Franco Miranda expresó que la marca territorio debe tener una identificación unívoca, relacionada con valores, características y atributos irremplazables. “Se trata de la identidad de la provincia; debe ser una marca que nos represente a todos los cordobeses”, acentuó.

Las legisladoras y legisladores que participaron de la reunión conjunta acordaron seguir trabajando sobre el proyecto en encuentros próximos.

Radio municipal

Por otro lado, en la continuidad de la readecuación de los radios de diferentes localidades de la provincia, este jueves se produjo una reunión virtual de la Comisión de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales, referida esta vez a Villa Parque Santa Ana, en el departamento Santa María.

El presidente de la comisión, Gustavo Eslava, junto con la legisladora Marisa Carrillo, comentaron aspectos de esta localidad emplazada en el departamento Santa María. Entre otras cosas, destacaron que ha verificado un crecimiento importante al ser elegida como lugar de residencia por personas que trabajan en Córdoba y Alta Gracia. La comisión avanzó en la emisión del despacho favorable para el tratamiento del proyecto en el recinto.

, , , , ,